Elecciones 10-N
Castilla y León estará representada en el Congreso por una veintena de caras nuevas de PP, Vox y PSOE
Los cambios afectan a ocho provincias, aunque es Zamora la que presenta la mayor renovación con tres caras nuevas en la Cámara Baja
Las pasadas elecciones generales del 10 de noviembre no sólo dejan víctimas. También están los que tienen que «agradecer» a Sánchez que convocara nuevos comicios. Una veintena de políticos de la Comunidad han logrado la condición de parlamentario que no obtuvieron en abril, bien sea por no contar con el apoyo ciudadano o porque entonces no estaban en las listas. En el primer supuesto están los cinco diputados de Vox - Georgina Trías Gil (Ávila), Pablo Juan Calvo Liste (León), Víctor Guido González Coello de Portugal (Salamanca), Rodrigo Jiménez Revuelta (Segovia) y Pedro Jesús Requejo Novoa (Zamora)- que se suman a Pablo Sáez (Valladolid).
Mientras, los nuevos diputados del PP gracias a su mejora en los resultados y a algún cambio en las listas son Jaime Mateu (Burgos), José Miguel González (León), Miguel Ángel Paniagua (Palencia), Jesús Postigo (Segovia), José Ángel Alonso -cambia el Senado, en el que había debutado tras los comicios de abril, por el Congreso- y Eduardo Carazo (Valladolid), mientras que Elvira Velasco (Zamora) ya tenía el acta que le «dejó» Isabel Blanco al ser nombrada consejera.
También se estrena como diputado Antidio Fagúndez, secretario provincial del PSOE en Zamora. Mientras, por el Senado los ocho nuevos nombres son todos provenientes PP. Se trata de Cristina Ayala (Burgos), Carmen Fernández Caballero (Palencia), María José Heredia (Soria), Mercedes Cantalapiedra y Luis Alberto Plaza (Valladolid), además de tres candidatos a alcaldías de capitales que no lograron su objetivo: Mª Teresa Martín Pozo (Zamora) Antonio Silván (León) y Pablo Pérez Coronado (Segovia).