Casado advierte que «muchos de nuestros jóvenes» están siendo «supercontagiadores»
La consejera de Sanidad recuerda que hay «transmisión comunitaria» y que la quinta ola ya está teniendo efectos en los hospitales, donde el 41% de los ingresados en planta estaba vacunado al completo, y el 10%, en UCI
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha advertido de que «muchos de nuestros jóvenes» están siendo «supercontagiadores», lo que explica que las elevadas incidencias en Covid, en las primeras semanas de esta quinta ola concentradas en poblaciones de 12 a 19 años y de 20 a 29 años , se estén «generalizando», ya que estos han terminado contagiando «a padres, abuelos y personas cercanas». También ha advertido que aunque esa población mayor esté vacunada, puede tener «escape inmunitario», por lo que «habrá un porcentaje de personas que ingresen en los hospitales.
Por el momento, sólo la población mayor de 70 años se escapa a esa elevada incidencia, ha explicado Casado, destacando la dramática cifra de contagios que sufren provincias como Burgos, con una incidencia en el tramo de población que va de 20 a 29 años que supera los 6.000 por 100.000 habitantes . No obstante, el resto se encuentra también, ha advertido en «riesgo muyy alto».
Todo en un día en que se han declarado un total de 1.547 casos, lo que supone 787 casos más que ayer , atenuados por el efecto del fin de semana, y un aumento en 64 respecto al mismo día de la semana pasada, lo que revela que la quinta ola continúa impactando en la Comunidad. Al respecto, la consejera ha señalado que por el momento sólo hay un índice que nos está indicando que «puede que estemos llegando a la cresta de la ola», que es el índice reproductor. que ha llegado a alcanzar esta quinta ola casi un 5 este martes se encuentra en el 0,92.
Efectos en los hospitales
Verónica Casado ha informado también de que en las últimas 24 horas se produjeron en los centros hospitalarios de la Comunidad dos fallecimientos por Covid y que actualmente 415 pacientes se encuentran ingresados como consecuencia del virus -355 de ellos en planta y 60 en críticos-, cuando hace tres eran 68 hospitalizados; hace dos, 97, y hace una, 225. En concreto, las tasas son ya superiores a la media española, con 6,8 ingresados por cada 100.000 habitantes, por encima de los 5,45, y en el caso de las ucis, 2,42, por encima también del 2,19 de la media nacional.
Respecto al perfil de los ingresados, ha explicado que el 62 por ciento de los ingresados en planta es un varón con 56,9 años, edad que desciende a 49 en los servicios de Neumología. A ello se une que el 41 por ciento estaba vacunado al completo, y un 13, tenía ya una dosis . El de las unidades de críticos, en un 66 por ciento son varones, con 51 años de media. De éstos, sólo diez tenían la pauta completa, y el 67 por ciento, ninguna dosis.
No obstante, ha insistido al respecto que aunque «la vacunación protege, también de la enfermedad grave», «no es eficaz al cien por cien» y «siempre habrá un escape inmunitario»: «Si no hubiéramos tenido las vacunas esta quinta ola hubiera sido la peor», ha recordado. En cuanto a la inmunización, ha cifrado en 1,4 millones los castellano y leoneses inmunizados y ha adelantado que «con la actual previsión de vacunas» y «si se mantiene el ritmo de vacunación», «estimamos tener el 70 por ciento de la población mayor de 12 años inmunizada al final de este mes».
Noticias relacionadas
- Igea, respecto a la quinta ola: «Nos ha pasado porque somos idiotas. Hemos tomado medidas equivocadas»
- Los hosteleros de Castilla y León, ante la vuelta atrás en las restricciones: «Provocará un daño irreparable»
- Los contagios siguen a la baja en la quinta ola
- Marcha atrás en la desescalada de Castilla y León: prohíbe el consumo en barra y cierra las discotecas