Los hosteleros de Castilla y León, ante la vuelta atrás en las restricciones: «Provocará un daño irreparable»
Asociaciones del sector, que no entienden por qué la Junta no aplica las medidas «quirúrgicas» para actuar donde está el foco del contagio, reclaman nuevas indemnizaciones
La Asociación de Hostelería de Valladolid ha expresado este martes su «sorpresa» por las nuevas medidas sobre el sector aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta y que ya han entrado en vigor y han advertido de que provocarán un «daño irreparable» , según ha informado la organización en un comunicado.
«La sorpresa, e incluso extrañeza , nos viene motivada por las declaraciones realizadas en la mañana del lunes por el vicepresidente, y por el consejero de Fomento en el sentido de que tratarían de evitar que las medidas restrictivas pudieran afectar de forma generalizada a sectores económicos», ha manifestado.
Asimismo, ha recordado que el propio vicepresidente y portavoz, Francisco Igea , al igual que la consejera de Sanidad, Verónica Casado , señalaron la semana pasada que tenían «bastante claro» cuál era el rango de edad de los principales brotes, y que no se iban a aplicar limitaciones que impidieran un normal funcionamiento de la actividad comercial, máxime teniendo en cuenta la escasa presencia de este rango de edad en determinados establecimientos de hostelería, informa Ical.
Nuevas indemnizaciones
El portavoz de la Asociación de Hostelería del Bierzo , David Belzuz, ha reclamado a la Junta que ponga en marcha nuevas indemnizaciones para este sector con motivo de las restricciones aprobadas este lunes, que prohíben el consumo en barra y de pie y adelantan a la 01.30 horas el horario de cierre, con aforos máximos del 75 por ciento y grupos de diez personas por mesa.
Según Belzuz, estas nuevas medidas contra la quinta ola del COVID-19 llegan tarde y deberían acompañarse de otras actuaciones como un incremento de efectivos de la policía para controlar botellones y fiestas privadas o un aumento en la contratación de sanitarios para descongestionar la «desbordada» Atención Primaria.
En ese sentido, el portavoz del colectivo ha calificado de «lamentable» la reacción de la Junta e insistió en que «actúan a la desesperada y siempre tarde». «¿Cuándo van a dejar de hacer el ridículo?» , se ha preguntado Belzuz, que ha reprochado al Ejecutivo autonómico que «vuelva a cargar» contra el sector del ocio nocturno. «Ya no engañan a nadie», ha concluido.
Noticias relacionadas