Coronavirus Castilla y León
«Hemos hecho desaparecer el Covid de las residencias de mayores»
El presidente de la Junta asegura que la vacunación ha sido un «éxito» en los centros
«Los mayores nos han dado todo, se lo merecen todo y les vamos a dar todo». Con estas palabras resumió ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, los principios que guiarán la actuación de la Junta en cuanto a las personas de mayor edad de la Comunidad, el coletivo que más ha sufrido durante la pandemia. Una de las pruebas, dijo, ha sido la vacunación frente al virus, que ha sido un «éxito total» en las residencias. «Hemos hecho desaparecer el Covid de los centros de mayores», aseguró el dirigente regional durante su visita a la residencia Puente de Hierro de Palencia.
Noticias relacionadas
Allí, agradeció el esfuerzo «ímprobo y generoso» de los trabajadores de estas instalaciones en la Comunidad, en las que desde el pasado 23 de febrero no se han registrado víctimas mortales a consecuencia del virus y «prácticamente no hay contagios», tal y como señaló hace días la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. Y para «seguir mejorando la atención», la Junta trabaja ya en la nueva ley de residencias, cuyo borrador está abierto a la participación de la sociedad civil y que apostará por el «sistema de atención centrado en las personas», afirmó el presidente de la Junta. Pero también ayudarán a mejorar la asistencia en los centros de mayores los fondos europeos. En concreto, la residencia Puente de Hierro de Palencia duplicará sus plazas públicas gracias al apoyo de la UE.
Robots para los mayores
Además de la creación de nuevas residencias, la Junta empleará esa financiación del Plan de Recuperación a la «adquisición y gestión de un conjunto de dispositivos y tecnologías que harán posible la extensión a todo el territorio autonómico de la teleasistencia avanzada», según apuntaron desde la Junta de Castilla y León. La innovación será otro de los destinos de los fondos europeos en el ámbito de la dependencia autonómica. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades desarrollará un proyecto pilotoque habilitará espacios, ya sea en el hogar o en las residencias, asistidos por robots inteligentes. «El papel de estas máquinas será ayudar a las personas dependientes a realizar sus actividades del día a día, reforzar la teleasistencia avanzada -para monitorizar las tareas del usuario y emitir una alerta en el caso de que precise atención- y ejercer de compañeros de ocio y entretenimiento de la persona», detallaron. Palencia y Soria son los dos territorios designados para la puesta en marcha de esta iniciativa, a la que la Junta destinará un millón de euros.