Blázquez invita a celebrar la Semana Santa desde la radio y la televisión para evitar propagar el coronavirus
El arzobispo de Valladolid ha expresado la plena disposición de la Iglesia a acatar las prohibiciones, prescripciones y recomendaciones, según los casos, para combatir la dispersión del virus «como buenos ciudadanos»
Coronavirus, la última hora en directo
![El cardenal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, durante el encuentro que ha mantenido con los medios](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/13/blazquez-U301623863448fDB--1248x698@abc.jpg)
El cardenal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez , ha invitado a la feligresía a seguir las celebraciones penitenciales de la Semana Santa a través de la radio, televisión y otros dispositivos, con el fin de cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias frente al coronavirus.
Si finalmente la autoridad civil decide la supresión de las procesiones, la Semana Santa «se puede celebrar dentro de los templos con unas treinta personas, ya iremos viendo lo que se puede hacer» porque las iglesias «van a permanecer abiertas si no nos mandan que las cerremos» , ha manifestado Blázquez.
Eso sí, «con todas las cautelas recomendadas por la Junta de Castilla y León» respecto al número de fieles reunidos y distancia mínima, ha apostillado durante una reunión celebrada este viernes en Valladolid con representantes de varios medios informativos.
«No queremos hacer tabla rasa de la Semana Santa, vamos a celebrarla en la forma y condiciones que podamos», ha insistido quien hasta hace unos días ha presidido la Conferencia Episcopal Española, cargo que ha desempeñado durante los últimos seis años (2014-2020).
Plena disposición a acatar prohibiciones
Ante la «globalización del peligro y fragilidad», como ha definido la pandemia del COVID-19, ha expresado la plena disposición de la Iglesia a acatar las prohibiciones, prescripciones y recomendaciones, según los casos, para combatir la propagación del coronavirus «como buenos ciudadanos», pero sin renunciar en la medida que se pueda a los deberes eclesiásticos.
«¿Por qué el Sermón de las Siete Palabras no se puede celebrar desde la iglesia de Santiago con unas pocas personas y ser seguido a través de los medios de comunicación como seguramente vamos a hacer así», ha puesto como ejemplo de esa compatibilidad de derechos y deberos civiles y eclesiásticos, informa Efe.
La Semana Santa «se puede seguir desde casa, los mayores en familia, a través de los medios de comunicación», ha insistido en este punto antes de apelar a la responsabilidad y recomendar, por otra parte, una atención especial y preferente «a los más frágiles: niños, enfermos y mayores que viven solos; cuidemos de nosotros mismos y de los demás».
Noticias relacionadas
- Las cofradías reclaman que la decisión de suspender de la Semana Santa se base en «criterios sanitarios» y sea «para toda España»
- La Junta de Castilla y León ve «bastante probable» suspender la Semana Santa por el coronavirus
- Castilla y León «recomienda» al Gobierno y la Conferencia Episcopal suspender la Semana Santa
- La «caída total de reservas» deja a los hoteles bajo mínimos las próximas semanas por el coronavirus