Crisis del coronavirus

Las cofradías reclaman que la decisión de suspender de la Semana Santa se base en «criterios sanitarios» y sea «para toda España»

Algunas hermandades están suprimiendo ya sus cultos y actos de Cuaresma siguiendo las recomendaciones de Sanidad

Coronavirus: últimas noticias en directo

Una de las multitudinarias procesiones celebradas en Valladolid, en una imagen de archivo F. BLANCO

M. SERRADOR

El temor a que se suspendan las celebraciones y procesiones de Semana Santa reina desde hace días entre las cofradías de Castilla y León que casi no se atreven a hablar de esa posibilidad. Sin embargo, tras el aplazamiento de las Fallas de Valencia, la opción de que no se celebren los actos de la Pasión de 2020 cobra fuerza. Más aún tras las declaraciones realizadas ayer por el vicepresidente de la Junta y portavoz, Francisco Igea , que, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno , fue muy elocuente al asegurar que «es bastante probable que se suspenda» . Más aún, reconoció que «nuestra recomendación va a ser esa» y por si no había quedado suficientemente claro recordó que una de las principales peticiones es evitar las aglomeraciones y «eso incluye todas las actividades públicas» por lo que esa recomendación «puede ser una obligación».

Con este panorama, la inquietud se extendió ayer entre las hermandades, actualmente inmersas en la organización de las actividades previstas para esta Semana Santa. Algunos de los responsables de las juntas de cofradías se manifestaron con cautela pero, sobre todo, con expectación, a la espera de que la Junta o el Gobierno de España tomen una decisión definitiva que afecte a toda la nación.

Así las cosas, el secretario de las cofradías de Valladolid, José Miguel Román, aseguró que, de momento, «estamos al lado de lo que decidan las autoridades sanitarias», aunque apeló a que sea cual sea la resolución final se adopte teniendo en cuenta «única y exclusivamente la salud de las personas». Aunque sin atreverse a vaticinar una decisión final, sí abogó por que ésta se adopte para el conjunto de España, dado que no tendría sentido que , por ejemplo, se celebre la Pasión en Andalucía y no en Castilla y León. Precisamente, la Cofradía del Nazareno decidió ayer suspender los cultos previstos para los próximos días 12, 13, 14 y 15 de marzo, incluida la Procesión del Centenario del Vía Crucis Procesional y aplazar su celebración.

También en Zamora los cofrades viven pendientes de lo que pueda suceder, de forma que «hasta que no nos digan si sí o si no, seguirán los preparativos», aseguró la presidenta de la Junta Pro Semana Santa, Isabel García. Por el momento, una de sus principales hermandades, la de Jesús en su Tercera Caída, ha suspendido sus cultos y actos de Cuaresma, aunque mantiene la procesión del Lunes Santo a la espera de las decisiones que tomen las autoridades competentse

Mientras, en León están a la espera de que las autoridades sanitarias tomen una decisión aunque con la creencia de que «hasta el 3 de abril, Viernes de Dolores, tenemos un poco de margen», aseguró el responsable de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Manuel Ángel Fernández. Pidió, no obstante, que la decisión de suspender sea para toda España, «o todas o en ninguna; lo contrario no me gustaría», sentenció.

Y en Palencia, desde la Hermandad de Cofradías Penitenciales, su presidente, Antonio Motela, reconoce que se mantienen expectantes ante una decisión que «habrá que asumir», mientras que, por el momento, cumplen estrictamente con las recomendaciones sanitarias en los actos que ya se celebran estos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación