Amador Palacios - ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA
«Menú», universal marca conquense
«Exquisito papel dando cobertura a pulcrísimas publicaciones»
El gusanillo le picó a Juan Carlos Valera (editor de Menú y autor de algunos libros de poemas, de fino y espigado verbo) coordinando, a principios de los años 80, el encarte cultural La Libélula , del desaparecido semanario La Gaceta Conquense . Los contenidos de La Libélula presentaban aires muy frescos y reflejaban unas intenciones altamente esteticistas . En 1986, Valera comenzó a editar por su cuenta, y en distribución gratuita, la revista Menú , completando la serie de artículos Las cenizas de la flor que Ángel Crespo había iniciado en el suplemento La Mujer Barbuda , y que yo dirigía, del periódico toledano La Voz del Tajo. Del simple papel (adjuntando separatas, cuadernillos, postales) Menú saltó a la edición de poemas-objeto, cintas y videos con audiopoemas y videopoemas, facsímiles y otros productos, como el delantal que mimos, sa. (heterónimo comercial del propio Juan Carlos Valera) manufacturó con la reproducción de «La Brossitortuga» , resultando un práctico hule con la inserción de 16 poemas visuales de Joan Brossa.
Mediada la década de los noventa, Menú ya no era una revista al uso , centrándose en la esmerada edición, en sucinta tirada, de libros de artista en los que en su confección tenía un papel decisivo el pintor y encuadernador tocayo Juan Carlos Ladrón de Guevara , socio incondicional de Valera en esta empresa. La editorial quedó integrada en la ejemplar marca de Cuenca: exquisito papel dando cobertura a pulcrísimas publicaciones, como tantas iniciativas de la ciudad, siendo otra de las punteras las ediciones de Segundo Santos . Menú seguía expandiendo las producciones de destacados nombres, nacionales e internacionales: Arrabal , Alberti , Saura , Canogar , Houellebecq , Granell , Cruzeiro Seixas , Milan Kundera , Casimiro de Brito y un larguísimo etcétera.
En septiembre y octubre de 2006 tuvo lugar tuvo lugar en Coimbra una copiosa exposición de las ediciones de Menú : «Os ossos também têm fome» , exhibiendo un catálogo muy completo y atractivo. En estos más de diez años transcurridos han aparecido nuevos productos: libros, objetos, carpetas gráficas, dibujos, collages, incorporando nuevos nombres ( Joaquim Ferrer , Jean-Clarence Lambert , Oscar Niemeyer , Ouka Leele …), componiendo un sumario ya incontable. Merecidamente Menú tuvo un selecto espacio en la reciente y cuidada muestra, excelentemente comisariada por José Ángel García , Miguel Ángel Moset y Perico Simón, « De Gráfica y Libros. 45 Años de Edición Artística en Cuenca» , que se pudo ver en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Cuenca desde el pasado noviembre hasta enero de este nuevo año.
Noticias relacionadas