Arrancan las obras del 'hub' logístico de Airbus Helicopters en Albacete
Este almacén inteligente de 130.000 metros cuadrados se ubicará en el Parque Científico y Tecnológico, desde donde recepcionará material procedente de todo el mundo para el ensamblaje
Este miércoles 20 de abril han arrancado las obras del 'hub' logístico que Airbus va a construir en el Parque Científico y Tecnológico de Albacete. Tendrá una extensión de 130.000 metros cuadrados, funcionará como un almacén inteligente en el que la compañía recepcionará material procedente de todo el mundo para el ensamblaje de helicópteros y la previsión es que esté operativo durante el primer semestre de 2023.
El 'hub' estará dotado de las últimas tecnologías y afianzará a Albacete como ubicación clave en la estrategia industrial de la empresa, pues es en esta factoría donde se producen los fuselajes traseros de todos los helicópteros de Airbus. Estas obras y la posterior puesta en marcha del almacén supondrán la creación de unos 50 puestos de trabajo, a los que se sumarán los empleos indirectos de otras compañías instaladas en este parque.
Airbus Helicopters ha encargado la construcción de las instalaciones del 'hub' a la empresa Gibalbín, mientras que la actividad logística estará en manos de Daher. El manager director de Airbus Helicopters en España, Fernando Lombo, ha explicado que este espacio forma parte de la transformación industrial de Airbus Helicopters para simplificar los flujos logísticos entre los proveedores externos y sus centros de producción europeos.
«Estamos muy orgullosos de que el sitio elegido haya sido Albacete, lo que subraya el papel clave que nuestra planta española desempeña en la estrategia industrial global de la compañía», ha asegurado. El emplazamiento ofrece las condiciones geográficas, sociales y económicas adecuadas para la empresa, según destaca en una nota de prensa.
«Todo lo que vuela, a la cazuela»
Para el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presente en el acto, el hecho de que Airbus apueste por la región es casi una «decisión política». Mientras, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha recordado que Albacete es una ciudad con «gran tradición aeronáutica» desde hace décadas, que cuenta con aeropuerto, con una escuela de pilotos de la OTAN o con La Maestranza.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, cree que en Castilla-La Mancha «hemos competido y hemos ganado», ya que la empresa «podría haberse ido a Marruecos o a cualquier otro país, pero está aquí, en Albacete». Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, se ha referido al «matrimonio perfecto e historia de éxito» que mantienen la ciudad y Airbus desde hace 15 años, lo que ha engendrado más de medio millar de puestos de trabajo entre directos e indirectos. «Esta provincia está enamorada de la aviación, y todo lo que vuela, a la cazuela. Gracias por apostar por esta tierra», ha añadido Cabañero.
Por último, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha manifestado que es «un gran día», con un «viento de cola» que le permitirá «seguir volando hacia el crecimiento económico». «Para mí es un orgullo como alcalde ver que se pone la primera palada a la que todos nos sumamos», ha concluido.
Noticias relacionadas