La Junta firma protocolos para desarrollar el Parque Aeronáutico y Logístico de Airbus en Albacete

Se hacen en el ámbito del Proyecto de Singular Interés (PSI) para favorecer el desarrollo de suelo industrial

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado sendos protocolos con el Ayuntamiento de Albacete y Airbus para el desarrollo del Parque Aeronáutico y Logístico de la ciudad.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha presidido la firma de estos protocolos que han rubricado el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el alcalde de Albacete, Vicente Casañ y el consejero delegado de Airbus Helicopters España , Francisco Vergé Gracia. En el acto también han estado presentes el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el vicealcalde de la ciudad, Emilio Sáez.

Los protocolos de actuación en el ámbito del Proyecto de Singular Interés (PSI) del Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete que favorecerán el desarrollo de suelo industrial para el desempeño de esta actividad en la capital albaceteña, en la que Airbus ha decidido ubicar su Centro Logístico Industrial.

Así, el primer protocolo que el Ejecutivo de García-Page ha suscrito con el Ayuntamiento de Albacete se basa en el objetivo de integrar varias parcelas en una única superficie de 120.000 metros cuadrados, de tal manera que se procuren las condiciones adecuadas para las compañías instaladas en este parque, así como para todas aquellas empresas que tengan intención de implantar actividades productivas de naturaleza aeronáutica y logística.

En segundo lugar, el Gobierno castellano-manchego ha firmado un nuevo protocolo con Airbus que concentrará, en un único emplazamiento, diferentes instalaciones que actualmente mantiene distribuidas en Francia y Alemania.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando , ha destacado que lo hacen «en un contexto y en un marco de una apuesta de todas las administraciones por dar un salto cualitativo en el modelo productivo de la ciudad y de la provincia, avanzando en la medida de lo posible, hacia proyectos que nos permitan poder intensificar la labor y el trabajo que se está haciendo y que se está desarrollando en el ámbito y en el aspecto de la logística».

Asimismo, Hernando ha asegurado que «tenemos que seguir contribuyendo a la industrialización de la economía española, y también a españolizar la industria aeronáutica», y en ese sentido, ha reivindicado lo que significa Airbus Helicopters España que es «una parte importante de un proyecto común europeo, liderado por españoles».

Además, el responsable de Fomento ha puesto en valor los proyectos que albergará Albacete como la planta de reciclado y valorización de residuos de PET laminado, que se situará en el Polígono Industrial «Romica IV» y que es la primera iniciativa que ha sido calificada como proyecto prioritario en Castilla-La Mancha o el Centro de Investigación Neurológica.

De este modo, Hernando ha dado las gracias a la empresa de Airbus por «lo que ha hecho por Albacete, lo que ha hecho por tantas y tantas familias, lo que ha hecho por este país, lo que ha hecho por la tecnología, lo que ha hecho por nuestra universidad, lo que ha hecho, en definitiva, por el conjunto de la sociedad».

Para finalizar, el consejero de Fomento ha destacado que «en el pleno que vamos a celebrar esta semana, se va a aprobar ya la ley SUMA, la Ley de Simplificación Urbanística y de Medidas Administrativas que tiene que seguir empujando a que, entre todos, podamos seguir siendo de las regiones más competitivas, más atractivas a la hora de ampliar empresas o de atraer a empresas para que sigan creando puestos de trabajo en Castilla-La Mancha».

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ , ha manifestado que cuando las administraciones «trabajamos juntas, ganan los ciudadanos» y hoy, con la rúbrica de los protocolos que materializarán la instalación del HUB logístico de Airbus Helicopters en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete (PALA), «gana Castilla-La Mancha y gana Albacete, hoy crecemos y nos fortalecemos».

El alcalde ha valorado que el potencial que Albacete tiene y el mismo buen hacer que demostraron las administraciones hace 14 años cuando se estableció Airbus Helicopters en la ciudad, han hecho posible que este HUB logístico se vaya a construir en Albacete. «Estamos hablando de que los cerca de 400 helicópteros que salen de las factorías de Airbus cada año serán ensamblados con piezas que habrán pasado por esta instalación de más de 50.000 metros cuadrados que se va a construir en Albacete», ha destacado Casañ.

El regidor municipal no ha querido dejar pasar por alto el efecto que este HUB logístico de Airbus Helicopters tendrá sobre la generación de empleo local y la creación de riqueza, «para un alcalde, esos más de 350 puestos de trabajo directos que se crearán son una gran noticia», ha subrayado Casañ, que ha reivindicado los intereses de Albacete como la gran ciudad de Castilla-La Mancha. En este punto, Casañ se ha mostrado convencido de que Albacete «no defraudará», igual que no lo ha hecho hasta ahora y en este sentido ha resaltado que la planta albaceteña de Airbus Helicopters si es centro de fuselajes traseros para todos los modelos de helicópteros de Airbus es gracias a su nivel de excelencia y productividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación