La Junta invertirá cinco millones de euros en investigación aeronáutica en Albacete
García-Page ha firmado un convenio con Airbus Helicopter
La Junta de Comunidades, a través de la Consejería de Educación, invertirá cinco millones seiscientos mil euros, en dos años y medio, para el proyecto de investigación y desarrollo aeronáutico del Parque Científico y Tecnológico (PCyT) de Albacete.
El convenio se rubricó el juevesr en las instalaciones de la decana Airbus Helicopter, una de las empresas punteras del sector aeronáutico de la ciudad, aunque no la única del PCyT y lo firmó la consejera de Educación, Reyes Estévez y el presidente de la Fundación Parque Científico y Tecnológico y rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, en presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , y el consejero delegado de Airbus, Francisco Vergé .
El presidente autonómico afirmó que la inversión en desarrollo e investigación es «invertir en futuro» y destacó que Castilla-La Mancha «es la cuarta comunidad en toda España en actividad aeronáutica». Asimismo, anunció que «en pocas semanas habrá un anuncio importante en este sector, que afectará de manera importante a Castilla-La Mancha», aunque no desveló más detalles.
Albacete , dijo el presidente, se ha convertido en referente en este mundo y aseguró que seguirán apostando por la inversión aeronáutica. «Una vez que hemos metido la cabeza no la vamos a sacar», aseguró.
En su discurso mostró su convencimiento de que los proyectos de investigación «requieren de constancia» y en los últimos años «se ha pecado de ir a proyectos a muy corto plazo», lamentó el presidente castellanomanchego.
El rector de la Universidad de Castilla La Mancha, Miguel Ángel Collado, defendió que la UCLM quiere «apoyar el desarrollo de la región» y avanzó que desde la institución se trabajará para crear «un instituto aeronáutico».
La consejera de Educación, Reyes Estévez, aseguró que el Gobierno regional está convencido de que «la empresa es parte del futuro de la región» y opinó que en la situación actual «es necesario que se produzcan este tipo de convenios».
Por su parte, Francisco Vergé recordó los avances que se han logrado desde que hace ocho años naciera Eurocopter en Albacete, creando hasta la fecha más de 650 puestos de trabajo directos solamente en España. El sector aeronáutico de la Región es el cuarto del conjunto de España. Además de crear empleo, es un sector que se identifica con un mensaje de «autoestima, orgullo, y que genera ilusión». Tras la firma del convenio, el presidente del Ejecutivo Regional realizó una visita por la planta, acompañado por Francisco Vergé y el resto de miembros del Comité de Dirección .
La factoría, que fue inaugurada en marzo de 2007, desarrolla en Albacete actividades de ingeniería, fabricación, modernización, entrega y apoyo logístico, con total responsabilidad de comercialización, dirección de programas y soporte. Entre sus cometidos se incluye la producción de los helicópteros biturbina EC135, con los que se han modernizado las flotas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español. La fábrica de Airbus Helicopters en Albacete es responsable, asimismo, del montaje y fabricación del fuselaje trasero de los helicópteros de ataque Tigre, del montaje de los NH90, de cuyo fuselaje delantero, así como del fuselaje trasero del EC135, es la única suministradora a nivel mundial.