Los expertos piden «prudencia» porque «es pronto» para anticipar el fin de la erupción
Tal y como explicó ayer la vulcanóloga del IGN y portavoz del comité científico, Carmen López, hay «signos positivos» pero es una tendencia descendente que aún debe consolidarse
Nadie ha dicho que sea el final, explican los expertos, que solicitan «prudencia» ante la noticia ayer de que hay « signos positivos « que podrían anunciar que el fin de la erupción está más cerca. Estos datos, como ya indicó el rueda de prensa la vulcanóloga del iGN, Carmen López, son »signos positivos« pero deben consolidarse y ser más estables en el tiempo.
El sismólogo Ithaiza Domínguez ha pedido que se preste atención a que hay «signos positivos porque disminuye la actividad respecto a los últimos diez días « pero » eso no indica que sea el final «.
Carmen lópez lo explicó con detenimiento, varios de los parámetros que podrían adelantar el final de una erupción están en descenso , pero aún en niveles altos que deben afianzarse en el tiempo. Este es el caso de la emisión del dióxido de azufre y la señal del tremor , que están en descenso, mientras la deformación y la sismología se mantienen estables.
Como ha señalado López, hay «signos positivos»pero esta tendencia «aún debe mantenerse de forma continuada » porque sigue en «valores muy altos». Los parámetros en descenso deben consolidarse y «seguir a este ritmo por un periodo más largo de tiempo» para así poder confirmar «esa tendencia descendente».
López ha destacado entre estos parámetros en descenso la emisión de dióxido de azufre en el penacho volcánico, que ha sido estimado en las últimas horas en 9.600 toneladas diarias . Este nivel ha sido medido con sensores ópticos en posición terrestre y confirmado con datos satelitales. Del mismo modo, la señal del tremor se encuentra en descenso desde la jornada del martes al mediodía y se ha mantenido en niveles bajos en la jornada de ayer miércoles.
Por otro lado, la deformación se mantiene estable tanto en las estaciones cercanas al cono eruptivo como en las demás de la red. En cambio, aunque no se ha dado un incremento sí que se mantienen los terremotos, tanto a profundidades medias como más profundas, y «deberán bajar en número y magnitud» para poder usar este parámetro como un indicador de este posible fin.
Tanto el tremor volcánico medido por el @IGNSpain (https://t.co/l0ypVn7uis) como el SO2 (valores de INVOLCAN sacados de PEVOLCA https://t.co/ko2IEUXRCz) han descendido a valores de mitad de octubre con la erupción de #LaPalma más estable
— Itahiza (@ita_dc) November 4, 2021
Todavía es pronto para anticipar el fin pic.twitter.com/NTvomxhexh
Noticias relacionadas