Canarias registra los peores datos de Covid desde el inicio de la pandemia
Las islas han registrado hoy 690 casos nuevos, una nueva cifra récord aún mayor que la de ayer y en ascenso
Sanidad vuelve a constatar una nueva cifra récord de Covid-19 , la más alta desde que comenzó la pandemia y en ascenso. En las últimas 24 horas se han registrado 690 casos nuevos .
Esta quinta ola encadena número récord de contagios desde junio, con 690, por el momento tras los 634 registrados ayer . La quinta ola o 'ola joven' es la que más casos nuevos está registrado en el archipiélago.
En la primera ola se alcanzaron 148 contagios en su día más alto de contagios, el 24 de marzo de 2020; en la segunda ola se llegó a los 385 el 4 de septiembre de 2020; mientras que tras las fiestas de Navidad se registró en la tercera 374 el día 14 de enero; y en la cuarta se registraron 307, en su máximo pico el 8 de abril.
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha señalado que hay 67.485 casos acumulados con 6.975 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 267 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas, tres personas han muerto en las islas a causa de la Covid-19, en concreto tres varones: dos en Tenerife de 70 y 78 años, el primero de ellos vinculado a un brote familiar, y uno en Gran Canaria de 84 años de edad, todos ellos con patologías previas.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 167,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 281,03 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 391 positivos; Gran Canaria cuenta con 231 más; Lanzarote suma 16 positivos; Fuerteventura 35 más que la jornada anterior; La Palma suma 12 casos nuevos; El Hierro, no registra casos nuevos; y La Gomera suma cinco positivos más.
📌Los casos acumulados por islas se distribuyen así👇🏾 pic.twitter.com/X24MjrOx0r
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 15, 2021
Un 27% más de hospitalizaciones
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha advertido que en el hospital de La Candelaria, en Tenerife, se ha registrado un aumento de un 27% en las hospitalizaciones por Covid-19 en las últimas 24 horas.
Además, tal y como ha advertido, se encadenan cifras de récord en una pandemia que ya registra su noveno día seguido por encima de los 400.
Cerca del 50% de población inmunizada
Los equipos de vacunación del Servicio Canario de Salud han administrado un total de 2.150.326 dosis de vacunas , con 963.455 personas han recibido la pauta vacunal completa, lo que supone el 49,14% de la población diana mayor de 12 años de Canarias.
En el archipiélago ya hay 1.287.258 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna , es decir, el 65,65% de la población diana, que se ha visto incrementada al incluir en la Estrategia Nacional de Vacunación a la población mayor de 12 años (215.178 personas) incluidas en el grupo de edad de 12 a 15 años.
Se han administrado el 91,14% de las dosis recibidas .
👥Casi la mitad de la población diana de Canarias ha recibido ya la pauta vacunal completa contra la #COVID19.
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 15, 2021
💉Los equipos de vacunación del SCS administran un total de 2.150.326 dosis de vacunas.
➡Más info: https://t.co/q3QqnJtPP4 pic.twitter.com/3xmqbVUOSB
Noticias relacionadas