La variante Delta ya es el 23,2% de los casos en Tenerife y el 41% en Gran Canaria
Hay indicios de que esta variante es más contagiosa, pero hasta el momento no se han registrado datos ni de reinfecciones ni afección a vacunados de la que se tengan datos
Cómo se contagia la variante Delta
Qué se sabe de la variante Lambda del coronavirus
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha informado que la variante Delta se ha incrementado sensiblemente en la última semana en ambas islas capitalinas. En Tenerife esta cepa ya ha sido localizada en el 23,2% de los casos nuevos y en Gran Canaria en el 41%, aunque son datos aún por validar.
Tal y como informa Sanidad, hay indicios de que esta variante es más contagiosa y que la infección por Delta puede ser ligeramente más grave.
En este momento y según los datos registrados, esta variante no está teniendo una evasión inmunitaria, lo que significa que no se observan ni reinfecciones ni afección entre personas vacunadas .
Esta variante se ha registrado en los nuevos casos Covid en Canarias, que como ha detallado Sanidad afecta principalmente a los grupos etarios de 15 a 29 años en Canarias. Desde el 30 de junio, los grupos de edad que van desde los 15 a los 19 años y el siguiente, de los de 20 a 29 , han superado los umbrales de riesgo muy alto .
En este momento estos grupos acumulan 306 y 234,8 casos por 100.000 habitantes a 7 y 14 días respectivamente en Canarias.
En los últimos cinco días, advierte Sanidad, también del grupo de 30 a 39 años ha avanzado hacia el riesgo muy alto, aunque ya ha comenzado la vacunación en este grupo en ambas islas.
Estas cifras suponen que cuatro de cada cinco contagiados por Covid-19 en el archipiélago en la última semana son menores de 45 años.
Noticias relacionadas