La quinta ola 'ahoga' a Canarias

El archipiélago sobrepasa los 500 casos nuevos y la Incidencia Acumulada a los 7 días de 112,27 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 184,7 casos

Bañistas en una playa de Tenerife EFE

Laura Bautista

La quinta ola de la Covid-19 ponen a Canarias contra las cuerdas, con una tasa récord de nuevos contagios de 513 casos notificados en las últimas 24 horas. Es la peor cifra registrada hasta el momento .

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica que el total de casos acumulados es de 63.812 con 4.521 activos , de los cuales 39 están ingresados en UCI y 215 permanecen hospitalizados. No se ha producido ningún fallecimiento en el archipiélago relacionado con la Covid.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 112,27 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 184,7 casos por 100.000 habitantes.

Estas cifras tienen su principal repunte en la isla de Tenerife, en nivel 3 desde el pasado día 16 de junio. En las últimas 24 horas, la isla de Tenerife suma 299 casos ; Gran Canaria 143 más; Lanzarote suma 2 casos; y Fuerteventura 29 más que la jornada anterior.

La Palma , suma 39 casos nuevos; El Hierro no suma casos; mientras que La Gomera , suma un positivo nuevo.

La 'ola joven'

Sanidad ha advertido que los grupos etarios que presentan actualmente la mayor incidencia acumulada a siete días son los de 15 a 29 años en Canarias .

Desde el 30 de junio ambos grupos de edad, los de 15 a 19 y los de 20 a 29, han superado los umbrales de riesgo muy alto , con una incidencia de 306 y 234,8 casos por 100.000 habitantes. Además, ha alertado que en los últimos cuatro días también del grupo de 30 a 39 años ha avanzado hacia el riesgo muy alto .

En Tenerife, el grupo de 20 a 29 años se sitúa en 347,45 casos por 100.000 habitantes; al igual que Fuerteventura con 270,43 casos por 100.000 habitantes en ese rango de edad y en Gran Canaria se ha registrado 155,77 casos por 100.000.

En lo relativo a la incidencia en el resto de grupos etarios, es destacable la situación de Tenerife en el que todos los grupos hasta los 49 años están en riesgo muy alto.

En Gran Canaria tienen riesgo alto el grupo de 10 a 19 y al de 30 a 39 años y en Fuerteventura en muy alto al grupo de 10 a 19 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación