Nuevas restricciones en Tenerife
Tenerife se encuentra en nivel 3 de alerta sanitaria, liderando el ranking del archipiélago canario con mayor número de contagios
Qué significa que España esté de nuevo en riesgo extremo por el aumento de contagios
¿Cuál es la mejor época para viajar a las islas Canarias?
![La isla de Tenerife se encuentra en nivel 3 de alerta sanitaria](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/07/08/tenerife-kxTD--1248x698@abc.jpg)
Desde el pasado 26 de junio, Tenerife se encuentra en nivel 3 de alerta sanitaria con ciertas singularidades en el sector de la hostelería, así como en el hotelero o el ocio nocturno. Según el último informe epidemiológico del Gobierno de Canarias , correspondiente al día 7 de mayo, los indicadores de incidencia de Tenerife son de riesgo muy alto. De este modo, la incidencia acumulada a 7 días es de 166,27, y de 279,9 a 14 días.
Noticias relacionadas
Asimismo, de los 31 municipios, 19 se encuentran en riesgo extremo o riesgo alto en los indicadores de incidencias a 7 días, y a 14 días, son 17 municipios los que se encuentran con cifras altas de contagios. Santa Cruz de Tenerife lidera el ranking del archipiélago canario con mayor número de contagios.
📌Así se distribuyen por islas los casos acumulados👇🏽 pic.twitter.com/srIbISSRt5
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 8, 2021
Por ello, tras el aumento de contagios, de manera general, se ha dado prioridad al desarrollo de actividades en los espacios al aire libre. Así, las autoridades canarias decidieron endurecer las restricciones hace unas semanas con el objetivo de frenar los contagios, pero el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) desestimó la petición, al considerar que en principio, ni el cierre de los locales de hostelería y la limitación del aforo en las terrazas «no se ha demostrado como causas de la problemática de contagio ni se prevén como las soluciones».
Ante esta situación, la semana pasada la Consejería de Sanidad , el Gobierno de Canarias, Cabildo y Fecam llegaron a un acuerdo con los empresarios de la hostelería y la restauración, con unas medidas para un 'nivel 2 reforzado' que evite el cierre de los mismos. De esta manera, los locales podrán mantener el aforo de las terrazas como está estipulado en nivel 2 . Por lo que se permite las terrazas al aire libre al 50 % del aforo y cuatro comensales por mesa, ampliable a 6 en el caso de que todo los integrantes del grupo estén vacunados. Mientras que en el interior de los establecimientos se permitirá un máximo de un 50% de aforo, siempre y cuando un 10 % esté inmunizado con la pauta completa y pueda acreditar la vacunación frente al Covid-19.
Además, se acordó ampliar el horario de cierre a la medianoche y mantener el control de todos los clientes que consuman en interiores, con registro de nombre y contacto para un rastreo y seguimiento en el supuesto de registrarse algún caso positivo.
No obstante, en Tenerife la semana pasada se comenzó a hacer test masivos a las franjas de edad de entre los 18 y los 45 años , siendo los jóvenes los que están concretando el mayor número de contagios en la isla.
Ante el incremento de contagios son muchos los que se preguntan, si la situación continúa en la misma vertiente ¿Tenerife pasará al nivel 4? El asesor del Gobierno de Canarias, Antonio Sierra , no es partidario de tal decisión: «no conseguiremos nada con esas limitaciones, ya que los jóvenes se mueven en otros escenarios, ajenos a la hostelería y la restauración» y l as restricciones del nivel 4 no afectarán a sus botellones , ha declarado en una entrevista en la COPE. Asimismo, ha querido hacer un llamamiento a la responsabilidad, al considerar que «el virus se está propagando porque los jóvenes tienen una conducta imprudente».