Los afectados del volcán 'tocarán' en la puerta del Congreso

Han convocado una manifestación para el próximo 12 de marzo en la Plaza de las Cortes de Madrid, para solicitar el reparto inmediato de las ayudas del Gobierno central y canario

Vivienda siendo engullida por la lava del volcán I LOVE THE WORLD (i_love_the_world.es)

Laura Bautista

Reparto de ayudas, transparencia, información, declaración de responsabilidad patrimonial, son solo algunas de las demandas que tras más de seis meses siguen reclamando los afectados por el volcán de Cumbre Vieja.

Desde el día 19 de septiembre y por 85 días y 8 horas, los palmeros y palmeras comenzaron a vivir la peor de las pesadillas y esta no parece acabar. El portavoz de la Iniciativa Ciudadana de afectados por el volcán de La Palma, vecino de Callejón de la Gata y también afectado por la erupción, Óscar Martín, asegura en nombre de los damnificados que las injusticias y las mentiras continúan.

Por eso, ante la situación y la falta de soluciones, los afectados por el volcán irán más allá, en concreto a la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados para mover conciencias.

El día 12 de marzo a las 12 horas , la manifestación pedirá una vez más un reparto inmediato de las ayudas del Gobierno Central y Canario, más transparencia del IGN e Involcán y la declaración de Responsabilidad Patrimonial .

La fecha no es casual, el día 13 de marzo es la nueva fecha de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en La Palma, que tuvo que ser aplazada por la crisis de la guerra de Ucrania-Rusia la pasada semana. El día anterior está previsto se celebre un acto homenaje al pueblo palmero, con la presencia de los Reyes.

«Que se queden donde están, solo necesitamos soluciones que no llegan, no visitas», alega una afectada por la erupción. «El mayor homenaje a este pueblo es la respuesta real e inmediata a los problemas derivados del volcán , y lo que han hecho continuamente es mentir a la prensa desvirtuando la verdad que denuncian los vecinos». Los afectados aseguran que se mantienen las « promesas » pero con pocos hechos reales.

Han sido entregadas 81 viviendas cuando hay más de 1.300 destruidas, el desglose de las ayudas que han llegado a La Palma no es real y está tergiversado, incluyendo en el montante la cantidad del Consorcio de Compensación de Seguros, por ejemplo, la especulación ha convertido el Valle en un sitio imposible económicamente para volver a empezar, ingresan "terceras ayudas" cuando no han recibido las anteriores, los atosigan a papeles y les marean con burocracia... las injusticias que los palmeros insisten en que siguen sufriendo se acumulan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación