Coronavirus
El Gobierno de Aragón califica de «ligera subida» un aumento del 37% en los contagios de Covid
El Ejecutivo de Lambán trata de minimizar el fuerte de coronavirus en la última semana, que le ha obligado a poner en duda el plan de desescalada que anunció hace solo cinco días
Estas son las restricciones de movilidad para Navidad
Sigue en directo las últimas noticias sobre coronavirus
El Gobierno aragonés calificó este jueves de «ligera subida» la grave escalada de contagios que ha acumulado la región en la última semana : la propagación se ha disparado en torno a un 40% en solo una semana y ha colocado en el punto de mira de las autoridades sanitarias, porque solo cinco días antes el Ejecutivo regional había proclamado el levantamiento de restricciones bajo el argumento de que el riesgo había bajado.
Este jueves, el propio presidente aragonés, Javier Lambán, tuvo que reconocer que el levantamiento de restricciones que él mismo había anunciado el sábado está ahora en duda , a la vista del disparado aumento de casos que reflejan sus propias estadísticas oficiales.
Esa desescalada la difundió el presidente Lambán en una rueda de prensa que protagonizó junto a su consejera de Sanidad, Sira Repollés. Este jueves, cinco días después, el propio Lambán ha reconocido que ese suavizado «Plan Navidades Covid» de Aragón podría tener que anularse o corregirse precisamente por el fuerte aumento de los casos que se ha observado todos estos días. Pero, al mismo tiempo, el gabinete de Lambán envió a última hora de la tarde de este jueves una nota de prensa en la que calificaba de «ligera subida» el repunte, que realmente ha sido del 37% según las propias estadísticas oficiales del Ejecutivo regional.
«La tendencia actual es de ligera subida de la curva de contagios», reza el comunicado, que evita detallar la cifra del 37% de subida acumulada en los siete últimos días respecto a la semana anterior.
La nota oficial habla de 1.623 contagios detectados entre el jueves 10 y el miércoles 16 de diciembre (7 días), cifra que -aunque por poco- tampoco cuadra con los datos oficiales registrados por el propio Gobierno aragonés: su página web «datacovid», que recoge los datos diarios, dice que ha habido 1.630 casos. En los siete días precedentes –dato que tampoco aporta el comunicado–, la cifra de contagios habían sido 442 menos.
Aragón, que ha sido especialmente precoz en sufrir repetidos rebrotes desde junio -ya va por la tercera onda pandémica- sigue por encima de la barrera que el Ministerio de Sanidad considera como alarma sanitaria: más de 200 casos por 100.000 habitantes en tasa acumulada en 14 días.
Comparaciones
En ese mismo comunicado emitido este jueves por el gabinete del presidente Lambán, el Gobierno aragonés prefiere comparar las cifras actuales con la situación extrema que se dio a finales de octubre, cuando había explotado la tercera oleada y se alcanzó el pico de contagios de este otoño, que a su vez ha provocado un récord de muertes en Aragón, más de mil fallecidos en solo dos meses. Esa comparativa entre la situación actual y la de finales de octubre permite ofrecer una imagen edulcorada del fuerte repunte que se ha producido en la última semana, en un momento crucial.
Las autoridades aragonesas dan por hecho que las navidades van a desencadenar un severo rebrote de coronavirus, de ahí que reconocieran también que estas fechas previas son decisivas y que se tenía que producir un fuerte descenso de la propagación del Covid para afrontar mejor ese previsible rebrote. Sin embargo, en vez de descender, la incidencia ha repuntado severamente durante los últimos días.
A la expectativa
Por otra parte, ayer jueves, cifras que no se conocían cuando el Gobierno aragonés difundió esa nota de prensa de balance semanal, las estadísticas oficiales dan un respiro tras siete días de ininterrumpida y fuerte escalada de las infecciones de Covid en esta región. En todos esos siete días, los datos fueron sustancialmente mayores que los registrados en las mismas jornadas de una semana antes. Ayer jueves, sin embargo, el dato notificado por el Gobierno aragonés fue sustancialmente menor que el del jueves de la semana pasada.
Está por ver si este descenso de ayer jueves se sostiene en los próximos días y contiene la preocupante escalada de la última semana. De lo contrario, el Gobierno aragonés ha reconocido que podría verse obligado a dar marcha atrás en el levantamiento de restricciones que decidió e hizo público el sábado pasado. El martes ya se hizo efectiva la reapertura general de bares, restaurantes y gimnasios en Aragón, y la ampliación de los horarios comerciales, incluidos los de la hostelería.
Noticias relacionadas