Coronavirus
El Gobierno de Aragón pone en duda su «Plan de Navidades Covid» cinco días después de aprobarlo
Las escalada de casos, que ya había empezado dos días antes de anunciarse el plan, fuerza a Lambán a reconocer que quizás tengan que dar marcha atrás y reimplantar las restricciones levantadas
Estas son las restricciones de movilidad para Navidad de las comunidades autónomas
Coronavirus España | Sigue las últimas noticias en directo
El «Plan de Navidades Covid» proclamado el pasado sábado por el Gobierno aragonés en una rueda de prensa protagonizada por el presidente Javier Lambán (PSOE) y su consejera de Sanidad, Sira Repollés , está en tela de juicio apenas cinco días después de anunciarse. La realidad de las cifras, con una escalada continua en los contagios desde hace una semana, ha forzado al propio Lambán a reconocer que quizás tengan que dar marcha atrás y reimplantar las restricciones levantadas.
De hecho, el plan ha quedado en tela de juicio cuando ni siquiera se habían levantado alguna de las restricciones que el sábado se anunció que iban a eliminarse. Es el caso de los confinamientos perimetrales de las tres provincias aragonesas, que está previsto que se levanten la próxima semana, para permitir viajar libremente entre Zaragoza, Huesca y Teruel durante las fechas más señaladas de las navidades. Ahora está por ver si la evolución de los datos permite levantar esa restricción.
Lo que sí se ha hecho ya realidad, desde el pasado martes día 15, es la reapertura de los bares, restaurantes y gimnasios. Además, las terrazas pueden funcionar de nuevo al 100%, y la hostelería permanece abierta hasta las 22.00 horas, dos más que hasta ahora.
El Gobierno aragonés ha reconocido que los datos que se acumulan desde hace días son malos. El repunte se arrastra desde el jueves pasado. De hecho, las propias estadísticas oficiales desvelan que, cuando Lambán y Repollés anunciaron la relajación de las restricciones, el Covid ya llevaba dos días repuntando. Así, el jueves se habían registrado más casos que el jueves de la semana anterior; y lo mismo ocurrió el viernes, víspera de la rueda de prensa del presidente y de su consejera de Sanidad.
El sábado se repitió el empeoramiento de las estadísticas, lo mismo el domingo, y así hasta ahora. Este jueves, los datos publicados por el Gobierno aragonés relativos al día anterior confirman que sigue habiendo más contagios en comparativa semanal, al menos hasta este miércoles. En su conjunto, los últimos siete días dejan un repunte de contagios que ronda el 40% en Aragón en solo una semana .
El presidente Lambán afirmó este jueves que no descartan tener que dar marcha atrás y apostar de nuevo por reimplantar o mantener las restricciones que habían levantado o que habían anunciado levantar en los próximos días. Ha insistido en que la decisión se guiará en todo momento por la evolución de la cifra de contagios.
Aragón sigue con una tasa de propagación del Covid por encima del umbral de alarma sanitaria, que el Ministerio tiene establecido en 200 infecciones por 100.000 habitantes en tasa acumulada. Esta región va ya por su tercera oleada de coronavirus, que arrancó a mediados de octubre y que hasta el momento se ha saldado con más de mil muertos en solo dos meses . De hecho, noviembre fue el mes más letal en Aragón desde que empezó la pandemia.
Noticias relacionadas