Coronavirus

La escalada del Covid en Aragón alcanza el 46% en solo una semana, tras sumar 1.100 contagios en cinco días

Las UCI siguen con una alta ocupación: los casos de Covid copan más del 40% de todas las camas de cuidados intensivos que hay operativas actualmente en Aragón. La nueva escalada hace temer un nuevo repunte de ingresos hospitalarios

Sanidad pide endurecer las medidas de cara a las fiestas de Navidad

Sanitarios de emergencias a las puertas de un hospital de Zaragoza Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La escalada de casos de coronavirus que se observa en Aragón desde finales de la semana pasada no solo no remite sino que se ha agravado todavía más en las últimas 24 horas. Según los datos facilitados a primera hora de este miércoles por el Gobierno aragonés, en los cinco últimos días –del viernes 11 al martes 15 de diciembre- se han detectado en Aragón un total de 1.092 nuevos contagios de Covid, unos 350 más que en los mismos días de la semana anterior. Y todo esto cuando Aragón, que suma ya tres oleadas de Covid, sigue estando entre las regiones con mayores tasas de propagación en vísperas de las navidades, según el último informe emitido por el Ministerio de Sanidad.

El repunte alcanza ya el 46% , un rebote en los registros de coronavirus que se produce al mismo tiempo que el Ejecutivo autonómico ha empezado a relajar las restricciones del Covid en esta región. Este martes reabrieron bares, restaurantes y gimnasios, la próxima semana el Gobierno de Aragón ha anunciado que abrirá dos estaciones de esquí de su propiedad y se permitirá nuevo la libre movilidad de viajeros entre las tres provincias aragonesas.

Fue el pasado sábado cuando el presidente aragonés, Javier Lambán (PSOE), y su consejera de Sanidad, Sira Repollés , anunciaron públicamente su decisión de suavizar las restricciones. Lo hicieron a partir de los datos de contagios que se habían producido hasta entonces, justo después del puente festivo de la Constitución y de la Inmaculada y de la menguada cifra de casos que el Gobierno regional notificó durante esos días. Pero aquellos datos han cambiado de forma notable en los últimos días. De hecho, ya habían empezado a repuntar antes de que el Gobierno regional decidiera relajar las restricciones.

Ahora está por ver si este repunte se corrige a la baja a partir de ahora. De lo contrario podría forzar a las autoridades autonómicas a dar marcha atrás de nuevo y reimplantar restricciones que ha decidido levantar. Y es que estos son unos días claves , como de antemano ya ha reconocido en varias ocasiones el Gobierno aragonés.

Presión hospitalaria

Consciente de que las navidades darán de sí un nuevo rebrote, que en Aragón será ya una cuarta ola de Covid - según auguró hace días la Consejería de Sanidad -, el Gobierno regional viene insistiendo en que es imprescindible llegar a esas fechas con el menor número posible de contagios y de presión hospitalaria . Pero en este momento ambos indicadores son elevados , y el de contagios lleva cinco días escalando de forma severa.

Este fuerte repunte hace temer un aumento de los ingresos hospitalarios en los próximos días. Hasta ahora, así ha ocurrido siempre que se ha producido un aumento en la propagación, sea de mayor o menor intensidad.

La ocupación hospitalaria es mucho inferior que la que se dio el mes pasado. Pero entonces estaba disparada, con los hospitales al límite, con camas de UCI que tuvieron que habilitarse de forma extra para hacer frente a la avalancha de ingresos, y todo ello en la cresta de la tercera oleada del Covid que había arrancado a mediados de octubre y que, dos meses después, aún no se ha superado.

En estos momentos, en los hospitales aragoneses hay ingresados más de 400 pacientes de Covid. De ellos, 60 se encuentran en las UCI, en estado muy grave o crítico. Los enfermos de coronavirus copan actualmente más del 40% de todas las camas de cuidados intensivos que tiene operativas la red hospitalaria de Aragón, incluyendo las de clínicas privadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación