PP y PSOE evitan un trato preferente para Rivera en la firma del pacto antiyihadista

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos EFE

V.R.A /M.R.C.

Albert Rivera representará mañana a Ciudadanos en la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiyihadista que tendrá lugar en el Ministerio del Interior. Pero el líder de la formación que sigue a PP y PSOE en las encuestas no tendrá un trato preferente respecto al de otro partidos.

El Ministerio del Interior ha convocado el jueves una reunión del pacto contra el terrorismo yihadista en la que se sumarán formalmente a este acuerdo Ciudadanos (C's), UPyD, UPN, Coalición Canaria, Unió, Foro y el Partido Aragonés (PAR), según han informado fuentes del Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz.

En Ciudadanos trabajaban en cómo solemnizar la rúbrica de este acuerdo, y Rivera interpelaba directamente a Sánchez y Rajoy para que lo incluyesen en el acuerdo . Desde Interior apuntaban a última hora del martes a que firmarán una adenda al pacto contra el terrorismo yihadista quienes acudan a la reunión con ánimo de suscribirlo. Sin ceremonia diferencial para cada uno de ellos .

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido la encargada de contactar con los diferentes partidos y convocarlos a la citada reunión.

En representación de C's irá su presidente, Albert Rivera, quien este martes ha subrayado la necesidad de estar unidos y demostrar responsabilidad frente a la «amenaza real» del terrorismo yihadista . Asimismo, ha advertido de que España «no se puede quedar fuera de la estrategia común» que se establezca para luchar contra el Estado Islámico.

Por su parte, el portavoz de UPyD, Andrés Herzog, ha señalado que su formación respaldará al Gobierno en todo lo que suponga apoyar a sus aliados en la lucha contra el terror, «sin descartar acciones militares que conjuntamente se adopten en el seno de la UE, la OTAN y bajo el amparo de la ONU»; además, Herzog quiere pedir más recursos y fondos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Podemos: sí a la reunión, no a suscribir el pacto

Podemos celebrará este domingo un Consejo de la Paz con representantes de la sociedad civil y sindicatos al que ha invitado a «todos los actores políticos», de los que aún no ha recibido respuesta. Iglesias quiere llevar así la iniciativa en la lucha contra el terrorismo pese a haberse descolgado del pacto antiyihadista suscrito por PP y PSOE y al que sí se sumará Ciudadanos. Así, ha hecho llegar sus propuestas al resto de partidos e insiste en arrogarse llevar la delantera de algunas medidas como poner el foco en las vías de financiación del ISIS que ahora «otros secundan».

Además, Podemos estará presente en la reunión del pacto antiyihadista aunque no lo suscriba. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, llamó ayer a Iglesias para convocarlo a dicho encuentro, al que asistirá el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Rafa Mayoral, en calidad de «responsable de Interior» , según indicaron fuentes de Podemos.

En cuanto a IU, Alberto Garzón indicó ayer que no estará presente en la reunión por tratarse de un «acuerdo precocinado entre PP y PSOE» en el que no se ha tenido en cuenta al resto de fuerzas políticas para su debate y redacción, y tampoco suscribirá el pacto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación