Iglesias ve «con simpatía» la manifestación del «no a la guerra» y habrá una «representación» de Podemos

El líder del partido morado asegura que aún no ha leído el manifiesto pero «pinta muy bien» si lo firman Colau y «Kichi»

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos EFE

MIRIAM RUIZ CASTRO

Pablo Iglesias ha asegurado este martes que ve «con simpatía» el manifiesto contra la guerra que, bajo el lema «No en mi nombre» , han firmado y secundado cargos de su partido como el alcalde de Cádiz, José María González, «Kichi», y otros alcaldes de las candidaturas en las que se incluía Podemos como la de Barcelona, Ada Colau , o el de Zaragoza, P edro Santisteve , junto a activistas y artistas.

En una rueda de prensa en la sede de Podemos, el líder del partido ha asegurado que aún no ha leído el texto del manifiesto pero que el hecho de que lo firmen personas como Colau o «Kichi» «pinta muy bien» y «merece» su «confianza».

Iglesias ha indicado que Podemos aún no ha tomado una decisión sobre si acudirá a la manifestación en la plaza del Museo Reina Sofía de este sábado, convocada por los firmantes del texto, pero ha asegurado que «habrá una representación» del partido en la misma. «Podemos estará donde esté la sociedad civil», ha dicho.

Iglesias había convocado una rueda de prensa para presentar el Consejo de la Paz que se celebrará este domingo a instancias de la formación morada, que contará con representantes de la sociedad civil y al que ha invitado a todos los «actores políticos», de los que ha dicho que aún no ha recibido respuesta.

El candidato a la presidencia del Gobierno de Podemos quiere llevar la iniciativa en la respuesta al terrorismo yihadista pese a haberse descolgado del pacto antiyihadista suscrito por PP y PSOE y al que sí se ha sumado Ciudadanos. Precisamente, ha sido el líder de la formación naranja, Albert Rivera , el que ha recibido más críticas del de Podemos.

El general Julio Rodríguez , ex jemad y candidato de Podemos al Congreso , ha acusado a Rivera de proferir «declaraciones grandilocuentes» sobre la respuesta que debe dar España a los atentados de París, a lo que Iglesias ha añadido que el líder de Ciudadanos padeció un «calentamiento bucal» cuando habló del «envío inmediato de tropas» a Siria, «algo que no pasó por la cabeza de Rajoy». Iglesias le ha pedido que rectifique en su estrategia de «intentar parecerse al Aznar» que suscribió el pacto de las Azores, que desembocó en la guerra de Irak en 2003.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación