PP y Ciudadanos se reúnen de nuevo para sellar el acuerdo de coalición en el País Vasco

Egea y Espejo ultiman los flecos de la negociación

Inés Arrimadas y Pablo Casado se reunieron ayer en el Congreso de los Diputados para intentar cerrar candidaturas conjuntas en el País Vasco, Galicia y Cataluña Pedro Ruiz
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Salvo giro imprevisto de última hora, el PP y Ciudadanos (Cs) concurrirán juntos en las elecciones autonómicas del País Vasco del próximo 5 de abril. Los liberales han desvinculado definitivamente el acuerdo en Galicia de lo que suceda en el País Vasco y el secretario general del PP, Teodoro García Egea , y la mano derecha de Inés Arrimadas en el Congreso, José María Espejo , se verán esta tarde para cerrar los flecos de la operación.

Con el pacto en Galicia enquistado, es más que probable que finalmente Alberto Núñez Feijóo se salga con la suya y el PP y Cs vayan en coalición en el País Vasco, pero no en su comunidad autónoma. Según ha podido saber ABC, el acuerdo es inminente . Este mediodía, Espejo le ha enviado un documento con las bases para cerrar el acuerdo al secretario general de los populares y, tras haber leído este el borrador, han quedado en reunirse esta misma tarde.

El encuentro será fuera del Congreso y tampoco tendrá lugar en la sede de ninguno de los dos partidos. Se persigue la neutralidad, pero también alejarse del foco mediático que hay en el Congreso.

Cs entiende que el liderazgo en el País Vasco, al igual que en Galicia, le corresponde al PP , por lo que no pondrá impedimento en quién encabece la lista. Alfonso Alonso, confirmado por Génova recientemente como el candidato del PP en esa comunidad, será casi con seguridad quien lo haga. Aunque los liberales también han arrancado a los populares el compromiso de incorporar personas procedentes de la sociedad civil.

En el documento remitido por Espejo a Egea, el nombre que figura para la coalición es el propuesto por Arrimadas, Mejor Unidos , aunque será en la reunión de esta tarde en la que cierren definitivamente este detalle. Cs reclama también una comisión de seguimiento del acuerdo y, aunque el partido insiste en que presionará todavía en Galicia, descarta ya ligar el destino de una comunidad al de la otra.

Fuentes de Cs se muestran convencidas de que podrán colocar al menos a tres de sus candidatos en las listas conjuntas que se negociarán la semana que viene, y creen que con la coalición el espacio de centro-derecha puede subir al menos tres escaños en las próximas elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación