Arrimadas emplaza a Feijóo a seguir negociando pese a su rechazo a la coalición en Galicia
Ciudadanos aspira a concurrir en las elecciones gallegas con una coalición, algo que el PP no contempla
Inés Arrimadas ha llamado esta mañana al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , para intentar convencerlo de que ambos partidos concurran en coalición a las elecciones autonómicas que se celebran en esta comunidad el próximo 5 de abril. Ciudadanos (Cs) es partidario de coaligarse al PP en Galicia, País Vasco y Cataluña ante la amenaza nacionalista, pero los populares consideran que, en el caso gallego, una coalición resta.
A pesar de este desencuentro, Arrimadas y Feijóo se han emplazado a «seguir trabajando para intentar llegar a un acuerdo», según informan fuentes de Cs. Estas aseguran que el tono de la conversación ha sido «cordial». Arrimadas le ha insistido en la necesidad de presentarse en una «coalición constitucionalista ganadora» para que no se pierda ningún voto, respetando, eso sí, el «papel preponderante» del PP y el liderazgo del actual presidente de la Xunta.
Hasta ahora, Cs había amenazado con presentar su propia lista si el PP gallego no accedía a una coalición , pero el compromiso a seguir trabajanedo en la búsqueda de un acuerdo, pese al portazo de Feijóo, parecía abrir la puerta a otras opciones. No es así. El secretario general de los liberales en el Congreso, José María Espejo-Saavedra —que está liderando las conversaciones con el PP—, ha dejado claro que la oferta es de coalición y que Cs se presentará «como partido» a las elecciones gallegas. Es decir, o va en coalición con el PP —no integrado en sus listas, como ofrece Feijóo— o participa con su propia candidatura.
Esta tarde, Espejo se reunirá con el número dos del PP, Teodoro García Egea, para avanzar en las negociaciones en el País Vasco. Por primera vez, Cs ha desligado las conversaciones en Galicia de las de las otras dos comunidades, y es que Espejo ha afirmado que el «no» de Feijóo no tiene por qué afectar a las conversaciones para sellar un acuerdo con el PP vasco.
«El objetivo es sumar»
El presidente de la Xunta y candidato a la reelección como líder del PP gallego, ha confirmado los contactos con Arrimadas. «Hemos quedado en ver si hay alguna posibilidad de buscar algún punto de encuentro para las elecciones gallegas. Hemos quedado en experimentar cualquier vía o cualquier posibilidad. ¿Para qué? Para tener un objetivo y es sumar», ha explicado.
Hay, sin embargo, dos posturas que han venido chocando hasta ahora: Feijóo acepta incorporar a miembros de Cs en sus listas y Arrimadas va más allá y reclama una coalición. «No es fácil, las cosas no se suman automáticamente, lo que puedes conseguir por un lado lo puedes perder por otro», ha apuntado en un primer momento el líder del PP gallego.
Y posteriormente ha insistido: «Para ganar pido que se nos dé un poco de protagonismo en la estrategia. Si no, sumar no siempre da igual al producto que previamente tienes previsto . A veces sumar cosas que no son comunes, que son en parte dispares, no produce una semana neta, puede producir otra operación que no es la que nos interesa», ha advertido.
Leyendo entre líneas: no a la coalición, como ha venido planteando desde el primer minuto. «La mejor fórmula la conocerán en los próximos días. Esto no da más. Vuelvo a reiterar: las puertas del PP hasta el 1 de marzo que cierren las listas electorales están abiertas a cualquier persona o institución o dirigente que quiere sumar».
Vías de entendimiento
«No le oculto que yo le he dicho cuál es mi opinión, mi opinión ustedes la conocen», ha incidido. «Creo que es una opinión madura, una opinión que nace de la experiencia de todos estos años de Gobierno y ella coincide en parte con mi opinión en otra parte no coincide(...)». Donde sí hay acuerdo, ha relevado, es en que sea Feijóo quien encabece cualquier posible fórmula.
«En este momento el candidato a la presidencia de la Xunta por el PP soy yo y yo le agradezco su voto expreso y su manifestación expresa de que ella quiere que el candidato Núñez Feijóo sea el presidente de la comunidad autónoma. Por lo tanto, esto ya es un paso muy importante, es la primera vez que Ciudadanos dice esto. Y yo tengo que valorarlo y agradecerlo y lo valoro y lo agradezco profundamente. Y a partir de ahí si hay alguna vía de entendimiento vamos a hablarla».
Feijóo ha admitido que no sabe si ha «convencido» a Arrimadas de su postura y ha emplazado al «final de las conversaciones». «Espero que haya entendido las razones de alguien que es presidente de la Xunta los últimos 11 años y quiere volver a serlo. No tengo más objetivo que volver a ser presidente de la Xunta. Mi objetivo fundamental y único en mi vida política es ser presidente de mi comunidad autónoma (...) Creo que eso lo ha entendido».
A partir de ahí, «como ella está a favor y ha dicho claramente de que el señor Núñez Feijoo sea presidente de la Xunta, le he pedido que confíe en nuestra estrategia y experiencia». «Si hay alguna fórmula de entendimiento más expreso, lo conseguimos. Si no conseguimos un entendimiento expreso y conseguimos un entendimiento tácito, será útil», ha apuntado.
«Lo que hemos quedado es de seguir hablando en los próximos días, seguir hablando también con algún responsable de Ciudadanos en Galicia porque es importante aterrizar en el territorio y conocer con exactitud qué es lo mejor para una mayoría constitucionalista en Galicia y cuál es la mejor fórmula», ha ampliado Feijóo.
«Esto es lo que hemos quedado y yo espero que algún responsable de Ciudadanos en Galicia se incorpore a una conversación que vamos a tener en los próximos días y buscar si es posible alguna fórmula desde el entendimiento de que creo que es bueno ocurra lo que ocurra en las elecciones gallegas o en las elecciones vascas, creo que es bueno ir estableciendo puentes y restableciendo diálogos con Ciudadanos a pesar de que Ciudadanos hasta la fecha nunca ha querido tener ningún puente con el PP, si quiere tener es bueno para Cs, para el PP y para España».
Noticias relacionadas