en primera persona

«Nadie vigila en Barajas de dónde venimos»

Recién llegados de Egipto, donde les han hecho control de síntomas varias veces al día, una pareja madrileña narra el impacto de entrar a España sin ningún filtro sanitario. El aeropuerto se desinfectó por fin ayer

Coronavirus España, últimas noticias en directo

Imagen del interior de Barajas, ausente de controles Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En diez días de turismo por Egipto, les han estado sometiendo a controles de temperatura continuos: cada vez que entraban y salían del hotel en El Cairo, cada vez que subían y bajaban del barco durante el crucero por el Nilo. Cosa de segundos, un termómetro digital que se acerca a la sien y listo. La primera ocasión fue a su llegada la mañana del 9 de marzo a Luxor, en el mismo aeropuerto, donde tuvieron que firmar un impreso para certificar que no estaban contagiados. Impactante. Isabel y su marido acababan de dejar Madrid, donde sólo horas antes 120.000 personas se agolpaban en la calle en prieta, feliz e inconsciente manifestación del 8-M espoleadas por el Gobierno, «adelante» -animaba Pedro Sánchez en twitter- la lucha imparable de las mujeres. Y al regreso del viaje este miércoles, ya en pleno estado de alarma, a esta pareja le ha sorprendido que en Barajas no pasara... absolutamente nada. Hubo que esperar a ayer jueves –17.147 casos y 767 muertos después– para ver a la Unidad Militar de Emergencia (UME) desinfectando el aeropuerto.

«No había nadie vigilando quién aterrizaba ni de dónde procedíamos, nadie nos ha parado... salimos los primeros del avión, en el control de pasaporte hay una barrera para no acercarse demasiado al mostrador y el policía, que tenía la mascarilla bajada, me indicó que pasara sin hacerme preguntas», narra Isabel. «Nosotros dos nos dijimos: «nos encontramos sanos», pero uno no sabe si está incubando ..., en realidad pensamos que habría algún control, que nos diría «váyanse a casa y cuídense»», añade. Pero no. Como si no hubiera mandato de confinamiento ni, entonces, casi 14.000 infectados.

Desde Aena, gestor de los aeropuertos, recuerdan que ellos no deciden ni adoptan medidas por su cuenta, sino que cumplen lo que el Ejecutivo ha dispuesto en el real decreto contra la crisis sanitaria y órdenes sucesivas. Esto es: en materia de vuelos internacionales, cero restricciones de entrada o partida, al margen de la mencionada con Italia. Una gran excepción, habida cuenta de que más de 110 países lo han hecho. Egipto -explica Isabel- los suspendió todos ayer, por eso el día antes, cuando ellos salieron, desde El Cairo se agilizaban los despegues rumbo «a Milán a Ámsterdam, a Madrid... estaban intentando sacar a todos los europeos» antes de cerrar el país. «Sabemos de gente que ha visto las pirámides y se ha vuelto al día siguiente», cuenta.

Por todo, la ausencia de protección en Barajas fue un shock. Ha habido muchos. «Nos fuimos de un mundo a otro mundo, a Egipto, y volvemos a otro distinto...» , reflexiona. Allí no han recibido demasiada información, al principio algo - «parecía que hablaban de otro país, no de España...» , recuerda-, luego los guías dijeron no saber y la familia siempre tuvo el buen sentido de no agriarles el viaje poniendo por delante en los whatsapp que todos estaban bien.

Son las ocho. Empiezan a oírse los vítores en los balcones. «¿Esto es por...?», pregunta. «Los sanitarios, hoy también por las fuerzas de seguridad», le digo a Isabel, que se despide con entusiasmo, «me voy a aplaudir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación