Interior prohíbe la entrada por tierra, pero no por puertos ni aeropuertos
Se permite el transporte de mercancías y la salida por los pasos fronterizos será libre para españoles y extranjeros
Coroanvirus en España en directo: sigue los últimos datos, noticias y cifras
Pedro Sánchez en directo | Comparecencia del Consejo de Ministros para anunciar las medidas económicas por el coronavirus
Desde esta medianoche, solo «ciudadanos españoles, residentes, trabajadores transfronterizos y quienes acrediten documentalmente causas de fuerza mayor» podrán entrar en España por los puestos fronterizos terrestres, amén del transporte de mercancías. Es la decisión orientada a «doblegar la curva de infectados» por el coronavirus que el Gobierno tuvo que adoptar ayer, en el segundo día de aplicación del Real Decreto contra la crisis sanitaria que fue aprobado el sábado sin contemplar ninguna medida de control de tránsito de personas con el exterior, y que ya han adoptado con antelación decenas de países en todo el mundo. Al menos 110 de ellos para restringir o prohibir el acceso de españoles a su territorio, con mención especial a Marruecos, que el jueves impermeabilizó en ambos sentidos toda conexión con España a través de Ceuta y Melilla y por vía marítima.
A diferencia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez optó ayer por no dar ninguna orden de restricción de pasajeros en puertos y aeropuertos , donde las limitaciones han sido para las operaciones, con la reducción de vuelos al 50%. «Si las circunstancias en cada momento exigen esas medidas, se adoptarán», explicó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , que compareció en rueda de prensa para anunciar ese restablecimiento de filtros exclusivamente en los desplazamientos terrestres por frontera.
En los últimos días han podido verse imágenes de turistas extranjeros que, –ajenos al contexto de gravedad o desobedeciendo las órdenes de confinamiento–, se han enfrentado ala guardia urbana en Benidorm, también grupos participando en excursiones colectivas en Mallorca o Málaga, amén de las aglomeraciones que ayer formaron en las colas de facturación de Barajas, donde la policía tuvo que recurrir a megafonía para pedir que se mantuviera la distancia de seguridad.
Ajeno a Gibraltar y Andorra
El ministro encuadró las nuevas medidas en las decisiones «coordinadas» que se están adoptando en la UE, que hoy –cuando ya se han detectado más de 40.000 contagios– podría limitar durante los próximos 30 días los «viajes no esenciales al interior de la Unión», según la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea.
Grande-Marlaska precisó que la iniciativa ha entrado en vigor esta noche por ser «necesaria, razonable y proporcional». No afectará a las personas que quieran salir de España. «No se aplicarán medidas, más allá de las que impongan los países receptores», como explicaron a este diario fuentes oficiales, lo que hace referencia de nuevo a Marruecos, 60 de cuyos súbditos permanecen en Algeciras porque les está vetado el acceso a su país. Las fronteras tampoco estarán cerradas para el
personal diplomático acreditado, siempre que se desplace en el ejercicio de sus funciones, ni a Gibraltar o Andorra, que no pertenecen a la UE.
Detrás de 10 países de la UE
El restablecimiento de controles en fronteras está previsto en el artículo 28 del tratado de Schengen para situaciones como la del actual estado de alarma por crisis sanitaria. El Gobierno de Sánchez ha recurrido a ello cuando España es ya el cuarto país en número de infectados, solo por detrás de China, Italia e Irán, y cuando otros diez estados de la Unión han implantado restricciones o directamente prohibiciones de ingreso a sus territorios.
El domingo dio el paso Alemania al clausurar las conexiones con sus vecinos. Su titular de Interior, Horst Seehofer, defendió que no van a esperar a que Bruselas reaccionara con una instrucción común. «Si no hay un solución europea, hay que actuar en el interés de la propia población, Solo es culpable el que no actúa», decía.
Noticias relacionadas
- Marlaska reconoce ahora que el cierre de fronteras es «una posibilidad clara y real»
- Coronavirus España en directo | Noticias y cifras: 9.191 casos, 309 fallecimientos y Ayuso y Torra contagiados
- La guerra del Ejército contra el coronavirus alcanza a 15 provincias con 1.400 militares
- Así frenan los países de Asia al coronavirus
- Exteriores recomienda restringir los viajes a cualquier país