DEFENSA

La guerra del Ejército contra el coronavirus alcanza a 15 provincias con 1.400 militares

Las Fuerzas Armadas podrán actuar como policías militares y levantar campamentos

Coroanvirus en España en directo: sigue los últimos datos, noticias y cifras

Pedro Sánchez en directo | Comparecencia del Consejo de Ministros para anunciar las medidas económicas por el coronavirus

Efectivos del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias de la UME intervienen en labores de desinfección ante las puertas de embarque del aeropuerto Málaga-Costa del Sol FRANCIS SILVA

Esteban Villarejo

La Unidad Militar de Emergencias (UME) amplió ayer su «guerra» contra el Covid-19 a otras ocho provincias. En total, ya han actuado en quince con trabajos de desinfección en zonas de contagio masivo como aeropuertos o estaciones de trenes y autobuses, entre otras, y de reconocimiento previo para extender el despliegue hoy a otras zonas «en función de las necesidades».

A Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife (domingo) se unieron ayer Málaga, Guadalajara, Córdoba, Huesca, Teruel, Burgos, Valladolid y La Rioja. Además de las capitales de provincia, se actuó en municipios como Getafe, Pozuelo, Majadahonda o Parla (Madrid); Puerto de Sagunto, Torrente y Paterna (Valencia); o Sabiñánigo y Jaca (Huesca). De Zaragoza ayer se retiraron.

En total, 1.428 efectivos de la UME -unidad con militares de Tierra, Armada y Aire- se fajan ya en esta lucha contrarreloj, informaron fuentes oficiales. Además, se advirtió la primera acción de militares de «caqui». Los «paracas» de la Brigada Paracaidista ayudaron en el traslado de camas desde hoteles al hospital de Alcalá de Henares.

¿Cataluña y País Vasco?

El despliegue planificado por Defensa -denominado Operación Balmis- no se ha extendido aún a provincias de Cataluña o el País Vasco , a pesar de que estas autonomías son el segundo y tercer foco de contagiados por el coronavirus en España con 1.394 y 630 afectados respectivamente.

En una rueda de prensa con los mandos de Interior, Sanidad y Transporte, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) , general del Aire Miguel Ángel Villarroya, subrayó que «el despliegue en esas comunidades será igual que en el resto de España [...] No hay diferencia de ningún tipo».

El domingo la ministra de Defensa, Margarita Robles , destacó que «el virus no conoce de fronteras o comunidades autónomas», en un claro mensaje al presidente de la Generalitat, Quim Torra.

La instrucción del BOE pone al servicio de Defensa «todo el personal militar sanitario en activo y en la reserva» y se reducirán los permisos «al mínimo imprescindible»

La otra novedad del «frente militar» fue la instrucción que Defensa publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) dando cuenta de los seis cometidos que los 120.00 militares de las Fuerzas Armadas podrán llevar a cabo: 1. Policía Militar; 2. Transporte logístico terrestre; 3. Aerotransporte general y capacidades de aerotransporte medicalizado; 4. Control de tráfico aéreo, de la navegación marítima, puertos y aeropuertos; 5. Alojamientos logísticos y establecimiento de campamentos militares; y 6. Ámbito de la Inspección General de Sanidad de la Defensa.

El Real Decreto 463/2020 de estado de alarma contempla que los militares actúen para «reforzar el Sistema Nacional de Salud», «garantizar el suministro alimentario» y «colaboración con las autoridades competentes». Es en este último punto donde tendría una responsabilidad la Policía Militar para hacer cumplir la normativa del Real Decreto de lucha contra el Covid-19. Estos efectivos serían agentes de la autoridad.

La instrucción del BOE pone al servicio de Defensa «todo el personal militar sanitario en activo y en la reserva» y se reducirán los permisos «al mínimo imprescindible» . «Los militares estarán en disponibilidad permanente para el servicio derivado del actual estado de alarma», se subraya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación