La Mesa del Congreso aprueba la creación del Grupo Plural al fraccionar el Mixto

JpC ya ha advertido al resto de formaciones que quiere quedarse con la totalidad del grupo Plural alegando que son los que más escaños tienen

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet y el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado este lunes la creación del Grupo Plural , después de dos intentos rechazados por cuestiones técnicas , que agrupará a 16 parlamentarios. El Mixto, por su parte, tendrá cinco. Aunque es presumible que haya un trasvase de diputados del primero al segundo para equilibrarse. La discusión está en quiénes serán los que migren de un grupo a otro.

El Grupo Plural estará formado por los ocho diputados de JpC; los dos de Más País, uno de Compromís; uno de Coalición Canaria; uno de Nueva Canarias; uno de BNG; uno de PRC y otro de Teruel Existe. En el Mixto estarán los dos diputados de UPN, los dos de la CUP y el único de Foro Asturias.

El plan que tienen los dirigentes que configuran ambos grupos (21 diputados y once partidos en total) es que una vez arranque el curso parlamentario en 2020 en torno a tres diputados del Plural pasen al Mixto y se estabilice con un 13 a 8. Según informa Ep, fuentes parlamentarias explican que el Plural no es un «grupo ideológico» sino que se basa en «criterios operativos» . Señalan además que se trata de «garantizar los derechos de los millones de electores y la operatividad del trabajo de los diputados».

JpC ya ha advertido al resto de formaciones que quiere quedarse con la totalidad del grupo Plural alegando que son los que más escaños tienen. Sin embargo, esta idea ha sido rechazada en bloque por el resto de partidos políticos de corte regionalistas y más pequeños, que defienden por su parte que ellos suman más unidos y piden que sean los soberanistas quienes abandonen la agrupación.

Los equilibrios finales entre ambos grupos no son competencia de la Mesa y el estado final de éstos se conocerá a partir de enero. Por el momento, la portavoz del Grupo Plural será la líder de JpC en la Cámara baja, Laura Borràs , y su adjunto el diputado del BNG, Néstor Rego .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación