Junts, Más País, Compromís y BNG crean un nuevo grupo parlamentario en el Congreso

La independentista Laura Borràs será la portavoz e Íñigo Errejón, portavoz adjunto

Íñigo Errejón, de Más País, ayer en el Congreso EFE

ABC y Europa Press

Los independentistas de Junts per Catalunya , la coalición de Más País y Equo , su socio valenciano de Compromís y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) se han unido para registrar un nuevo grupo parlamentario en el Congreso, el «Grupo Parlamentario Múltiple». Su portavoz inicial será Laura Borràs y como adjunto figura Íñigo Errejón. Fuentes parlamentarias han señalado a ABC que estas portavocías serían rotatorias.

Se trata de la segunda alternativa para reducir el Grupo Mixto resultante de las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, después de que UPN (Navarra Suma), Coalición Canaria (CC), el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe hayan formado el grupo España Plural.

La última palabra la tendrá la Mesa del Congreso , que este viernes por la mañana se reúne para estudiar los escritos presentados y tomar una decisión en función del reglamento y de los variados antecedentes que se han ido produciendo en la historia reciente de la Cámara.

El Reglamento del Congreso establece que todos los partidos que tengan 15 o más escaños podrán constituir grupo parlamentario, caso del PP, PSOE, Vox y Unidas Podemos. Pero hay una segunda vía para constituir grupo propio: superar los cinco diputados más el 5% de los votos en todo el país, la opción empleada por Ciudadanos, o bien el 15% en todas las circunscripciones en las que se concurre, como han hecho PNV, ERC y Bildu, que cuenta con grupo propio por primera vez.

«Como un grupo mixto»

El Grupo Parlamentario Múltiple viene motivado, según han informado Más País y Compromís, por el deseo de «garantizar los derechos de los más de un millón doscientos mil electores y la operatividad del trabajo de los diputados y diputadas, así como de la Cámara».

Además añaden que «se constituye únicamente con criterios operativos y no ideológicos», por lo que «funcionará de facto como un grupo mixto, donde cada partido es independiente y tiene visibilidad propia».

Atajo para que Junts tenga grupo

Junts tiene ocho diputados, pero no llega al 15% ni en Barcelona, ni en Tarragona ni en la media de Cataluña, por lo que no podía formar grupo en solitario.

La alternativa que los independentistas han decidido llevar a cabo es sumar sus ocho diputados a los dos de Más País-Equo, el de Compromís y el del BNG para, entre todos, sumar una representación del 5% de los votos emitidos el 10N en toda España ; en concreto, llegan casi al 5,1%.

Como portavoz titular figura inicialmente la independentista Laura Borràs, a su vez portavoz de Junts, y como adjunto aparece Íñigo Errejón, líder de Más País.

Por su parte, UPN, CC, el PRC y Teruel Existe, que suman cinco diputados, han optado por la vía de cumplir el requisito del 15% en sus circunscripciones. Su grupo, denominado España Plural, arranca con José Mazón, del PRC, como portavoz titular, y con Tomás Guitarte, de Teruel Existe, como adjunto, aunque el plan es ir cambiando cada mes.

Y si se les da el visto bueno, después se podrían unir a este grupo territorial el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo , socio electoral de CC, y el de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, que concurrió a las elecciones en coalición con el PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación