Juicio del caso Nóos
«Yo creía que todos trabajábamos para el Instituto Nóos»
Un antiguo consultor de la entidad reitera que creía que había sólo un único grupo de empresas, a diferencia de lo que siempre han sostenido Torres y Urdangarín
Uno de los testigos más relevantes en comparecer este lunes en el juicio del caso Nóos ha sido el médico Ignasi de Juan Creix , que trabajó en el Instituto Nóos entre mediados de 2005 y los primeros meses de 2006 como consultor y como director del Instituto Ciencia, Salud y Sociedad, que, según su testimonio, formaba parte de Nóos. De Juan Creix contó con dos colaboradoras, Mercè García y Mònica Folch , en aquella época. El testigo ha señalado también que participó en las ediciones del Valencia Summit y del Illes Balears Fórum de 2005.
En cuanto a las personas que dirigían Nóos, De Juan Creix ha indicado que Diego Torres aparecía más como «gestor», mientras que Iñaki Urdangarín se ocupaba de «facilitar contactos». La letrada del Estado, María Dolores Ripoll , le ha preguntado a De Juan Creix si conocía la existencia de diversas sociedades en el entramado de Nóos, como Virtual o Intuit. El testigo ha dicho que en aquel momento desconocía que se hubieran creado las citadas mercantiles. «Yo creía que todos trabajábamos para el Instituto Nóos», ha afirmado. El testigo fue contratado en su momento por Nóos Consultoría Estratégica. Cabe recordar que Torres y Urdangarín siempre han defendido que cada sociedad tenía una función distinta y han negado la existencia de un «grupo» como tal.
En el turno de las defensas, el abogado de Torres, Manuel González Peeters , le ha preguntado a De Juan Creix si se llegó a realizar alguno de los proyectos que él estaba preparando personalmente. La respuesta del testigo ha sido que «no», si bien ha matizado que algunas de dichas iniciativas estaban a punto de concretarse. De Juan Creix ha reconocido que Nóos decidió no seguir contando con su participación en los primeros meses de 2006.
González Peeters también le ha preguntado al testigo acerca de un correo electrónico suyo dirigido a la directora de la Fundación Schwab, Pamela Hartigan , entidad que depende del Foro de Davos. En dicho correo se hace referencia a Doña Cristina, algo que ha reconocido De Juan Creix, si bien ha señalado que la Infanta «no tuvo relación con nosotros», en relación a posibles labores de gestión en Nóos. De Juan Creix ha confirmado, posteriormente, que era miembro del comité de dirección del Instituto Nóos, que solía reunirse una vez por semana.
Por su parte, el abogado de Urdangarín, Mario Pascual Vives , le ha preguntado al testigo acerca de las conversaciones que mantuvo con varios representantes de la Generalitat de Catalunya para la organización de un evento sobre patrocinio y salud, que no llegó a organizarse finalmente. En dichas entrevistas, De Juan Creix acudía en ocasiones acompañado por Torres y otras por Urdangarín. El testigo también ha señalado que hubo contactos con varios laboratorios privados para ofrecerles la posibilidad de que colaborasen en el mencionado evento.
Noticias relacionadas