Inés Arrimadas camufla la coalición con el PP en un pacto transversal

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso defiende hoy su propuesta ante la dirección interina

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, esta semana en la sala de prensa Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Mejor unidos» . La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Congreso, Inés Arrimadas , no habla en ningún momento de Cataluña Suma, Vascos Suman o Galicia Suma y lo hace con intención. Su propuesta «transversal y constitucionalista» pretende alejar a su partido del marco del PP y, al menos explícitamente, evitar una coalición directa de los dos partidos.

«Es más transversal, no es solo una coalición entre dos partidos», explicaba ayer Arrimadas en declaraciones a Telecinco, en las que justificó su movimiento ante la «amenaza real» de que el nacionalismo gobierne en las tres comunidades autónomas donde se celebran elecciones en 2020.

Aunque da por hecho que el PSOE no participará en ninguna de las coaliciones constitucionalistas, la idea de Arrimadas es atraer a otras entidades, a referentes de la sociedad civil y a socialdemócratas que huyan de los pactos con los independentistas. Y ahí, en esa pretendida «transversalidad», radica la diferencia subrayada por Arrimadas con la España Suma que lleva defendiendo meses Pablo Casado .

Ya en el caso de Navarra Suma , única lista que hasta ahora han compartido PP y Cs, los liberales renegaron de su pacto con los populares: alegaban que solo habían suscrito un acuerdo con UPN .

Albert Rivera siempre dijo «no» a extender la fórmula más allá de Navarra, y en esos términos se expresó hace diez días el que fuese su número dos, José Manuel Villegas , en una entrevista con Europa Press. Villegas forma parte de la Gestora que dirige Cs y hoy escuchará de viva voz la propuesta de Arrimadas.

Fuentes parlamentarias explicaban ayer que Arrimadas trasladará a la dirección provisional su idea de buscar un acuerdo «transversal» en esos tres territorios –aunque el PP sea reacio en Galicia , donde ostenta mayoría absoluta y Cs carece de representación–, pero apuntan que no tiene por qué tomarse hoy una decisión definitiva.

No en vano, el partido se halla en un proceso de renovación de sus estructuras que concluirá el 15 de marzo, en su V Asamblea General . Fuentes de la Gestora creen que la fórmula casa con la actual ponencia estratégica, pero el sector crítico encabezado por Francisco Igea aboga por defenderla vía enmienda en el congreso de marzo.

El portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal , apuntó que el proceso será largo, pero cerró filas con la propuesta «transversal» de su líder.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación