Casado se marca como objetivo «converger» con Ciudadanos en las elecciones generales
El presidente del PP anuncia que su partido presentará mañana una querella contra Torra por usurpación de funciones
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado , ha asegurado esta noche, en una entrevista en RTVE , que su objetivo es «converger» con Ciudadanos en las elecciones generales, más allá de los acuerdos concretos que se vayan alcanzando en los distintos procesos electorales. Por eso, ha defendido un «planteamiento general» a la hora de buscar una alianza con Ciudadanos, y no solo en el País Vasco o Cataluña . El presidente del PP respetará los plazos internos de ese partido, que tiene congreso a mediados de marzo. Será después cuando empiecen los contactos formales.
Casado ha defendido el objetivo del PP de volver a ser la «casa común» del centro-derecha, desde la moderación: «Hay una realidad, antes éramos un solo partido a la derecha del Partido Socialista. Ahora somos tres . El PP intenta hacer un paraguas común, en el que pudiera estar también Ciudadanos, los votantes de Vox que quieren un proyecto de centro-derecha para vencer al PSOE, y aquellos votantes socialdemócratas que no les gusta ver a su líder pactando con los independentistas o con Bildu. Queremos ser la casa común del constitucionalismo «.
En cuanto al papel de Vox, Casado ha explicado que él se dirige a sus votantes, muchos de los cuales salieron del PP. Si se quiere ganar a la izquierda, ha insistido, todos tienen que tener un proyecto conjunto y compartido, liderado por el partido mayoritario, que es el Partido Popular.
Casado se ha detenido en esa «casa común» , con la plataforma España Suma en el horizonte . De momento, la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, está dispuesta a hablar de alianzas electorales en Cataluña, País Vasco y Galicia. Casado ha recordado que no hay elecciones convocadas aún, pero sí un congreso previsto en Ciudadanos para elegir a su nuevo presidente.
Ante futuras negociaciones con Ciudadanos, defiende que sea desde «un planteamiento general». «Es el momento de unir fuerzas en todas las elecciones, de las distintas maneras que se pueda para unir el voto». En Galicia, Casado ha subrayado que los electores se aglutinan en el PP, pero en Cataluña hay más división. «Habrá que sentarse cuando pase el congreso de Ciudadanos, y ver con calma la mejor fórmula para sacar más votos que la izquierda, para que los partidos que se han fragmentado puedan converger para las próximas elecciones», más allá de los acuerdos que se puedan adoptar «proceso electoral a proceso electoral».
En el caso concreto del País Vasco, el PP mirará la mejor fórmula para «optimizar» todas las fuerzas: «Yendo juntos tendremos mejor resultado». Eso sí, ante las dudas que pudiera haber respecto a los candidatos del PP, ha sido muy claro: «Tanto Alfonso Alonso , como Alejandro Fernández y Alberto Núñez Feijóo tienen toda nuestra confianza«.
«Sánchez no me ha llamado para nada»
En la entrevista, Casado se ha referido a la oposición que realizará el PP: la sociedad, ha dicho, se encontrará al partido «que necesita España». «La firmeza no está reñida con las formas», ha subrayado. Cuando se le ha preguntado sobre la posibilidades de llegar a pactos con Sánchez, en concreto para la renovación del Consejo de Administración de RTVE, Casado ha respondido con un rotundo: « Sánchez no me ha llamado para eso ni para nada «. Ha recordado eso sí, que el PP ha propuesto hasta 11 pactos de Estado sin éxito.
Mañana, querella contra Torra
Ante la reunión de Sánchez y Torra del próximo jueves, el presidente del PP ha insistido en que el presidente del Gobierno no solo no debe reunirse con él, sino que tiene que destituirlo por usurpación de funciones, ya que, según sostiene, ya no es presidente de la Generalitat tras haber perdido su credencial de diputado. Casado ha anunciado que la querella del PP contra Torra por usurpación de funciones se presentará mañana.
«Sánchez tiene que tomar medidas contra Torra, tiene que romper los acuerdos con ERC, y ahí nos podemos encontrar«, ha asegurado.
Respecto al pin parental , Casado ha explicado que esta medida está superada por lo que hace el PP allá donde gobierna en materia educativa y que resume así: «Libertad de elección para los padres». «Claro que los hijos son de los padres y claro que confiamos en los colegios, pero es muy importante que los padres podamos decidir». «Esta medida no es tan polémica como para que se haga este debate nacional, mientras en Cataluña hay adoctrinamiento», ha defendido. «Lo importante es que no haya adoctrinamiento en las aulas».
Noticias relacionadas