Iglesias mantiene su pulso con Campo: «Si el PP dice que no hay acuerdo es que no lo hay»
El vicepresidente del Gobierno cree que los populares provocan abiertamente al pretender vetarles de las negociaciones
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , no cree que exista un acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el CGPJ , ya que estos últimos lo niegan. El líder de Podemos contradice así al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , que había anunciado recientemente que solo quedaba hacerlo público.
El lunes, en un desayuno informativo de Europa Press, Campo afirmó que s olo faltaba hacer público el acuerdo con el PP para la renovación del CGPJ. Sin embargo, Pablo Casado desmintió al ministro de Justicia en una entrevista en Antena 3 negando la existencia del pacto.
También acusó el líder de PP a Pedro Sánchez de ser el culpable del bloqueo en las negociaciones, ya que, según señaló el líder de la oposición, el presidente prefiere pactar con ERC o Bildu. Una de las líneas rojas de los populares es la exclusión de Podemos de las negociaciones .
La voluntad de Podemos es seguir adelante con la reforma propuesta conjuntamente por Adriana Lastra y Pablo Echenique , portavoces de los grupos parlamentarios de los partidos del Gobierno de coalición. Con esa modificación se pretendía que para la renovación del CGPJ, en segunda vuelta, bastase con mayoría absoluta y no los dos tercios que se exige ahora. Esta medida fue muy criticada desde diversos ámbitos y se llevó la reprimenda de la Comisión Europea.
Tras las críticas, Sánchez ofreció a Casado congelar esa reforma tras la moción de censura, pero el vicepresidente pretende que siga adelante. Su intención es también incorporar al órgano de gobierno del Poder Judicial a Bildu y ERC , nombrando a magistrados próximos a estos partidos.
«Situación vergonzosa»
Ahora, el vicepresidente segundo recoge la negación del PP sobre el acuerdo para mantener su pulso con Campo, afirmando que no existe acuerdo sobre la renovación del CGP J . En una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, Iglesias ha manifestado que el bloqueo del PP es un atentado contra la división de poderes: «Nuestro país está en una situación vergonzosa ».
Además, ha señalado que el sistema establecido para la renovación del CGPJ se diseñó en una época de mayorías absolutas y estaba pensado para evitar que el Gobierno compusiera el órgano, de ahí la necesidad de la mayoría reforzada. Ahora, según el vicepresidente, ya no es necesaria esa prevención.
«Presupuestos más sociales de la historia»
El líder de Podemos también se ha manifestado partidario de reformar el delito de sedición y tipificarlo solo en el caso de que se utilicen armas . En su opinión, esto supondría adaptarlo a una mejor proporcionalidad democrática ya que es «difícil» imaginar un sedicioso sin armas , ha señalado.
Iglesias ha adelantado que el decreto que paraliza los desahucios será aprobado en el próximo consejo de ministros , o en el siguiente a más tardar, lo que ha calificado como una victoria de las familias.
También se ha mostrado orgulloso de la aprobación de los Presupuestos, tanto por la mayoría «social y progresista», según él, expresión de una España «plural y diversa»; como por el contenido de las cuentas. En su opinión, recogen el espíritu social de la Constitución del 78 , ya que las inversiones en política social son «impresionantes», ha sentenciado. Además, cree que así se dota de una mayor «estabilidad» al país.
Bildu, la mejor noticia para la democracia
Sobre Bildu, el vicepresidente cree que ya está «normalizado» y señala su apoyo a las cuentas del Estado como «la mejor noticia para la democracia». El líder de Podemos ha afirmado que la derecha y a la ultra derecha son quienes se han colocado «fuera de la Constitución» . No cree que le corresponda a él valorar si Arnaldo Otegui debe participar en el partido vasco, ya que eso les corresponde a sus militantes.
Preguntado por la negativa final de Ciudadanos a aprobar las cuentas públicas, Iglesias ha señalado que él creía muy difícil que unos Presupuestos progresistas tuvieran el apoyo de quien ha decidido gobernar «con el PP y con la extrema derecha».
Por último, Iglesias ha manifestado que cree que Don Felipe «ni leerá la carta» que le enviaron unos militares en la reserva, además de señalar que el Rey no debería, por razón de sus funciones institucionales, juzgar la misiva «en una dirección o en otra».
Noticias relacionadas