Casado: «Sánchez pone imposible pactar con él»

En una entrevista en la COPE, el presidente del PP niega que el pacto por la Justicia esté avanzado

Pablo Casado, ayer antes de la manifestación contra la ley Celaá Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado ha empezado la semana con Carlos Herrera , en la COPE , después de participar ayer en la manifestación de Madrid contra la ley Celaá y por la libertad educativa . El líder del PP ha asegurado que las comunidades donde gobierna su partido desmontarán la ley Celaá y ha lamentado que Sánchez haya optado por la discrepancia permanente: «Ha elegido sus socios y pone imposible pactar con él».

El líder del PP ha explicado qué pondría en su pancarta de la manifestación de ayer, si hubiera podido llevarla: «Una palabra: libertad, para las familias, para elegir el colegio que queremos para nuestros hijos, para la educación especial, la concertada y para que todos los españoles para poder tener una educación en español».

Sobre el margen que tienen las comunidades del PP , Casado ha explicado que pueden aprobar leyes propias para garantizar esa libertad y la educación en castellano. En ese sentido, Casado ha prometido que las regiones donde gobierna su partido blindarán la educación concertada y especial ahora mismo: «Nuestro compromiso no es esperar a febrero, sino empezar a hacer decretos y leyes para que blinden la educación concertada y la libertad de elección de las familias».

El líder del PP ha reconocido que es una legislatura con muchas discrepancias de su partido con el Gobierno. En concreto, ha criticado la comparecencia de ayer de Pedro Sánchez , sobre todo por decir que solo le importan unas siglas, la de los Presupuestos , lo que a su juicio desvela una falta de moral en el presidente y su ansia por permanecer en el poder.

Herrera le ha preguntado por el papel de Ciudadanos y si considera que es acertado. «Yo respeto la posición que tome Ciudadanos y puedo hablar de lo que hicimos nosotros, que ofrecimos a Sánchez pactar los Presupuestos tres veces». «Sánchez tiene elección, ha elegido los socios que quiere, los peores para el futuro de España, y está de acuerdo con el concepto plurinacional de España». «Sánchez pone imposible pactar con él».

Cuando se le ha preguntado por la relación con Vox o por la absorción de Ciudadanos , ha respondido: «Estamos en otra etapa, de unir a los votantes de esos partidos en un proyecto que es la única alternativa a Pedro Sánchez». «Nosotros no dependemos del PSOE ni de Vox para seguir con nuestros gobiernos autonómico y locales»; ha subrayado.

En cuanto a la inmigración , Casado ha subrayado que el responsable es Sánchez. «Exigimos una posición realista y no buenista. Este Gobierno ha pasado de Aquarius y del papeles para todos a en pocos días que hay que hacer expulsiones en caliente. La situación es insostenible. Planteamos una repatriación inmediata a sus países de origen».

«Canarias no puede ser un tapón migratorio por la incompetencia del Gobierno», ha advertido.

Casado ha criticado con dureza el pacto de Sánchez con Bildu: «Hay que ponerse muy serio con esto. El PP tiene 27 víctimas del terrorismo, y el PSOE tiene 12». El interlocutor que tiene el Gobierno es Otegui, «que no se ha arrepentido». «No vamos a admitir la ofensa de decir que Bildu es más responsable que el PP». A Sánchez, ha dicho, «le vale cualquier cosa para seguir en el poder y eso no es presentable»

El jefe de la oposición ha negado que el pacto por la renovación de la Justicia esté avanzado: «En absoluto tenemos cerrado el pacto de la Justicia, y la gente entiende por qué está siendo imposible. Yo he planteado que se haga conforme al proceso constitucional, entre los dos grandes partidos, sin que Podemos tenga nada que ver, y con una despolitización».

«No vamos a hacerlo con Podemos ni politizando Poder Judicial que debe ser independiente. Si no lo hacen así iremos a la Comisión de Venecia».

Respecto a la renovación del Tribunal Constitucional , Casado ha ido en la misma línea. «Después de que Europa nos haya dado la razón, la posición que tiene que explicar el Gobierno es por qué no acepta las condiciones del PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación