El Gobierno reabre 371 hoteles como «servicios esenciales» tras ordenar su cierre total

Para alojar trabajadores de servicios básicos y viajeros por causa de fuerza mayor

Coronavirus en directo, cifras y datos en España

Los hoteles no podrán dar servicio al público en general Efe / VIDEO: El Gobierno permite abrir 370 alojamientos turísticos para dar cobijo a sanitarios y cuidadores de residencias - AT

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Justo cuando se cumplía el plazo de una semana dado por el Ministerio de Sanidad para proceder al cierre de «todos los hoteles y alojamientos similares», el Gobierno tuvo que rectificar ayer y declarar «servicios esenciales» 371 alojamientos turísticos en toda España con el fin de que puedan acoger a trabajadores sanitarios, transportistas o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como a quienes se desplacen por fuerza mayor, por ejemplo, para el cuidado de enfermos.

La enmienda se publicaba en el Boletín Oficial del Estado de ayer en forma de orden del Ministerio de Transportes y Movilidad, en la que se especifican uno a uno los establecimientos declarados esenciales que podrán permanecer abiertos para el fin descrito, pero no al público en general. En Castilla-La Mancha se han designado 56 de los 371 hoteles -33 de ellos en la provincia de Toledo- , 48 en Andalucía, 47 en Castilla y León, 37 en Galicia y otros 27 en la Comunidad de Madrid.

La orden prevé la propia revisión de esta lista, que podría ampliarse, y también indica que «el resto de alojamientos turísticos» que no figuran en ella también «podrán prestar alojamiento exclusivamente a los colectivos» básicos especificados. Al margen de los ya mencionados, se incluyen los trabajadores que realizan tareas de mantenimiento, ejecución de obras de interés general, tripulaciones pesqueras, de salvamento marítimo y viajeros que tengan que atender a menores o dependientes.

Sin coordinación con la patronal

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos advirtió ayer de que lista «no coincide en su gran mayoría con la coordinada con la patronal hotelera» nacional. Señalaron que en el anexo publicado figuran «establecimientos ya cerrados y con su plantilla en un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) , otros que han empezado obras de reforma y no podrían prestar el servicio, mientras que no están recogidos muchos de los que se ofrecieron voluntarios y que el Gobierno no ha incorporado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación