Pandemia
Coronavirus: cierran 240 alojamientos turísticos de la Comunidad Valenciana con 16.000 empleados
La agrupación hotelera de Benidorm anuncia que la actividad se va a parar en todos los establecimientos de la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia: última hora, noticias y cifras del COVID-19, en directo
Un total de 240 alojamientos turísticos de la Comunitat Valenciana asociados a Hosbec, entre hoteles, apartamentos y cámpines , especialmente de la provincia de Alicante, incluido Benidorm, que cuentan con 16.000 puestos de trabajo , han cerrado sus instalaciones en los últimos días, debido a la situación causada por el coronavirus .
La mayoría de los afectados han sido incluidos en expedientes de regulación temporal de empleo ( ERTE ), pero también hay trabajadores que han quedado sujetos a acuerdos internos de la empresa o han iniciado un periodo de vacaciones , según ha informado a EFE el director de Hosbec Valencia, Alberto Galloso .
Hosbec ya recomendó este domingo el cierre de los hoteles, pero hay cadenas hoteleras que no han adoptado la medida de cierre hasta que se dicte mediante decreto del Gobierno.
No obstante, la mayoría de los alojamientos están cerrando para evitar contagios de coronavirus entre los empleados y clientes, y también por causas económicas, ya que " ni hay clientes ni van a venir ", ha comentado Galloso.
Los más de doscientos alojamientos cerrados representan entre alrededor del 60-70 % de los asociados a Hosbec, la asociación con mayor representación empresarial hotelera en la Comunitat Valenciana con algo más del 50% de la planta hotelera, según la misma fuente.
Galloso ha asegurado que el cien por cien de los hoteles cerrará , y ha especificado que en Alicante los cierres se han producido antes por la paralización de los viajes del Imserso y la salida de turistas.
Por su parte, la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, ha informado a EFE de que habían cerrado 173 establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana asociados a esta patronal hasta el mediodía de este miércoles y que otros 25 lo harán esta noche, lo que supone el 90% de la planta hotelera.
![Un restaurante de Benidorm fuera de servicio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/03/18/coronavirus-benidorm-restaurante-kguH--510x349@abc.jpg)
Un cierre que, según explicaron fuentes de la patronal, obedece a una "clara situación de fuerza mayor para salvaguardar la seguridad de los trabajadores, clientes y de la población en general".
En espera del Gobierno
La patronal subrayó que les hubiera gustado que el cierre se hubiera producido por orden del Gobierno, "pero a falta de la decisión política los empresarios hoteleros" han decidido autorregularse "en aplicación de la más mínima sensatez y responsabilidad".
Consideraba Hosbec que la actividad hotelera y vacacional es "incompatible" con las medidas decretadas por el Gobierno y agregaba que, en el caso de mantener los hoteles abiertos, no pueden "garantizar las condiciones de aislamiento necesarias para controlar la pandemia".
En ese sentido, los hoteleros creen que el plazo ofrecido era "más que razonable" y precisaban que lo hacían atendiendo a criterios de cumplimiento "inexcusables" como la seguridad de las plantillas, los derechos fundamentales de higiene, sanidad y alimentación de los clientes y también de evitar el contagio dentro de los establecimientos.
La recomendación de Hosbec incluía que todos los hoteles deberían comunicar a sus turoperadores, agencias y clientes la situación excepcional del país y la suspensión de los contratos de hospedaje.
No obstante, para los hoteles que, a pesar de todo, decidieran permanecer abiertos, las medidas expresadas "son de obligado cumplimiento" mientras dure el estado de alarma decretado.
En este sentido, Montes ha precisado que una veintena de hoteles tenían pensado permanecer abiertos "hasta el día 23", hasta totalizar los 226 asociados a la patronal.
Todos aquellos establecimientos que aún no hayan cerrado "están abocados a hacerlo", ha apuntado Montes, porque el Ministerio de Sanidad ha hecho llegar a la patronal su intención de emitir una orden "en la que se establece el cierre de todos los hoteles del país en un máximo de siete días".
La medida, ha aclarado, se mantendrá "mientras dure el estado de alarma".
Montes también ha indicado que la asociación ha contabilizado algunos establecimientos que no quieren cerrar porque todavía siguen atendiendo a clientes que no han podido regresar a sus domicilios.
A este respecto, la patronal ha cifrado en unos 15.000 británicos hospedados en Beni dorm los que tienen o han tenido que regresar a su país en estos días, aunque las mayores dificultades las han encontrado aquellos que habían viajado de forma directa sin haber contratado sus vacaciones con un mayorista.
Noticias relacionadas