Elecciones 2016
La Junta Electoral acepta la petición de Margallo para facilitar el voto de los españoles en Venezuela
El organismo accede a utilizar las líneas de fax del Consulado General de España en Caracas para poder solicitar el voto
La Junta Electoral Central (JEC) ha aceptado las medidas propuestas por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo , para facilitar a los españoles residentes en Venezuela el voto en las elecciones del 26 de junio debido a la situación que atraviesa el país caribeño.
Según una instrucción de la JEC, se trata de la posibilidad de poner a disposición de los electores en el exterior las líneas de fax del consulado general de España en Caracas para remitir las solicitudes de voto, así como de realizar dos envíos con los votos recibidos de los electores, debido a la situación que atraviesa Venezuela.
Respecto a la primera medida, la Junta accede a la petición de utilizar las líneas de fax del Consulado General de España en Caracas para poder solicitar el voto por los electores y le pide que dé la suficiente difusión a esta medida.
Además, se autoriza a hacer dos envíos para que el voto pueda llegar a ser escrutado: el primero el jueves 23 de junio y el segundo el sábado 25 de junio, permitiéndose que este segundo envío sea la mañana del lunes 27 de junio, si no fuera posible el sábado.
Los votos depositados en urna o recibidos por correo con posterioridad darán lugar a una segunda acta y deberán ser remitidos junto a la citada acta con la mayor celeridad posible, según la instrucción de la Junta Electoral.
El Consulado General de España en Caracas, concluye la JEC, deberá pedir a los electores que procuren depositar su voto durante el primer día del plazo previsto para ello.
El Gobierno dijo hace una semana que seguirá de cerca la seguridad de los casi 200.000 españoles que residen en Venezuela y se plantea reforzar la representación diplomática para atender sus necesidades, ante el deterioro de la situación «excepcional» en el país.
Noticias relacionadas