POLÍTICA
La Junta Electoral obliga a la Generalitat a retirar el vídeo sobre el «orgullo valenciano»
Concluye que el video buscaba «la crítica a gobiernos anteriores y el ensalzamiento del actual»
La Junta Electoral Central ha dado la razón al PP y obliga a la Generalitat Valenciana a retirar de cualquier canal de difusión el video «Orgull de ser valencians» , que se presentó un día antes de la convocatoria de las elecciones . En la resolución de la Junta Electoral, emitida este jueves, se estima parcialmente la demanda de los populares y se insta a la Generalitat a « eliminar de forma inmediata de las páginas institucionales de su titularidad, incluidas las redes sociales, el video cuestionado».
Noticias relacionadas
El citado video, que costó 34.000 euros sufragados por el Consell y se encargó a una productora catalana, dedica los primeros segundos a cuestionar al Gobierno anterior , motivo por el que la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, lo calificó de «electoral». La Junta Electoral recuerda a la Generalitat que ante la convocatoria electoral es necesaria «la neutralidad de todos los poderes públicos» , y que por ello está prohibido «cualquier acto organizado o financiado por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o logros obtenidos».
El nostre orgull troba les arrels de la terra i creix amb l'esforç de cada ciutat i cada poble. https://t.co/njxMtQkCdI #OrgullValencià
— Ximo Puig (@ximopuig) 2 de mayo de 2016
En este caso, aunque la Junta señala que el video fue elaborado con anterioridad al periodo electoral y presentado públicamente un día antes de que entrase en vigor la prohibición, «en este momento el video aparece de forma destacada en la página institucional de aquélla en las redes sociales Youtube, Facebook y Twitter, páginas a las que además se puede acceder mediante enlaces en la página oficial de la Generalitat Valenciana».
La Junta considera que el video «utiliza frases e imágenes relativas a actuaciones de gobiernos anteriores de otra formación política que se presenta a las elecciones , con tono peyorativo ». Asimismo, acusa al Consell de vincular «subliminalmente» los elementos propios de la identidad valenciana «a quienes en este momento ostentan el Gobierno de la Generalitat». Así, concluye que «dichas imágenes revelan una intencionalidad política de crítica a gobiernos anteriores y de ensalzamiento del actual».
La resolución censura que «la Generalitat Valenciana ha vulnerado el principio de neutralidad política que debe presidir la actuación de los poderes públicos», y en consecuencia «deberá eliminar de forma inmediata de las páginas institucionales de su titularidad, incluidas las redes sociales, el vídeo cuestionado».