Elecciones 2016
El 56% de los españoles cree que Venezuela no influirá en el voto
El 69 por ciento de los votantes de Podemos esperan que la crisis no marque la campaña
Llegara Venezuela a la política española de la mano de Pablo Iglesias, como denunció el PSOE, o esté siendo utilizada con fines electorales por Ciudadanos , como critica Podemos, lo cierto es que más de la mitad de los españoles consultados creen que la crisis en el país que preside Nicolás Maduro no influirá en el resultado de las elecciones del próximo 26 de junio.
Noticias relacionadas
Así lo indica la encuesta de GAD3 para ABC realizada la semana pasada, coincidiendo con el viaje de Albert Rivera a Venezuela. Allí, el presidente de Ciudadanos intervino en la Asamblea General venezolana y se reunió con Lilian Tintori , la esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López, a quien Rivera no pudo visitar. Las autoridades tampoco le dejaron ver a Antonio Ledezma y a Daniel Ceballos , otros dos opositores que se encuentran en arresto domiciliario.
Crisis de humanidad
«Hay una crisis de humanidad en Venezuela. No es humano lo que estáis contando aquí, es inhumano», denunció el candidato de la formación naranja, que además reprochó a Podemos que fuera a «buscar dinero» a un país que tiene presos políticos. «Y si alguien me quiere convencer de que el modelo económico y político que aplaude Pablo Iglesias es el futuro de España, me va a tener enfrente».
No obstante, el 55,8 por ciento de los encuestados creen que la situación de inestabilidad política y social que se vive en Venezuela no afectará al sentido del voto de los electores españoles el 26-J. Solo el 23,8 por ciento de los consultados responden que sí tendrá influencia.
Al 4,5 por ciento esta cuestión le parece indiferente y el 15,9 por ciento no sabe o no contesta. Por recuerdo de voto, son los votantes de PP, primero, y Ciudadanos, después, quienes más preocupados están por la deriva venezolana.
200.000 españoles
Pese a esta coincidencia entre quienes apoyaron a Mariano Rajoy y Albert Rivera en las elecciones de diciembre, ambas formaciones se han cruzado reproches por la visita a Caracas del líder de la formación naranja. La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría , recordó tras el último Consejo de Ministros que el Gobierno «no ha descubierto Venezuela» en campaña, y que en el Ejecutivo actual siempre han estado listos para defender a los 200.000 españoles que residen en el país y a las empresas españolas que operan allí.
Entre otras medidas, el Ejecutivo ha ordenado el retorno del embajador español en Caracas, y se plantea reforzar la atención consular sobre el terreno. El presidente Rajoy incluso llevó la crisis de Venezuela al Consejo de Seguridad Nacional, que se reunió el pasado viernes. Y desde el Ministerio de Hacienda se anunció ese mismo día la intención de revisar las retribuciones del personal laboral contratado por España en Venezuela y otros países con alta inflación. para que este colectivo pueda afrontar el coste de los productos y servicios básicos.
Un «spot» electoral
Entre los votantes del PSOE, el 20 por ciento opinan que la crisis sí afectará al voto en los comicios de junio frente al 50 por ciento que mantienen lo contrario, una tasa muy parecida a la de quienes apoyaron a Rajoy y a Albert Rivera. Son los partidarios de Podemos los que más confían en que Venezuela no marque el debate durante la campaña. Hasta el 69 por ciento responden en ese sentido.
Para Iglesias, el viaje de Rivera no fue más que «spot electoral un poco más caro, rodado en Caracas, en el que no se habla de ninguna cuestión que tenga que ver con los problemas de los ciudadanos de aquí». El resto de partidos aprovecharon los vínculos de Podemos con el régimen bolivariano para atacar a Iglesias.
Si Rivera tachó a la formación morada de «sucursal chavista», el Partido Popular lamentó que, «por mala conciencia o por deudas económicas» sigan «tolerando lo que es inadmisible: un régimen liberticida que encarcela a los opositores, que cierra medios de comunicación y que tiene a la población pasando hambre».
El PSOE, por su parte, recordó que si Venezuela ha entrado en campaña es porque ese país latinoamericano «vino a la política española de la mano de Iglesias ». Así lo demuestran «todos los vídeos que hay colgados en internet de Iglesias y Monedero hablando y loando al régimen de Chávez y Maduro».