POLÍTICA

El tripartito valenciano bloquea una investigación sobre los pagos de Venezuela a la Fundación CEPS

El PSPV, Compromís y Podemos argumentan que «no hay dinero valenciano en juego»

Imagen del portavoz socialista, Manuel Mata, con Mónica Oltra MIKEL PONCE

ABC

Los grupos socialista, Compromís y Podemos han rechazado este jueves en el pleno de las Corts la creación de una comisión de investigación s obre la vinculación de la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) con políticos valencianos, propuesta por el PP, a la que Ciudadanos (C's) se ha abstenido. El síndic del PSPV, Manolo Mata, ha justificado el voto en contra porque "es una fundación privada" y "no hay dinero valenciano en juego". Conforme avanzó ABC el pasado 5 de abril, el Gobierno de Hugo Chávez pagó 7 millones de euros para «crear en España fuerzas políticas bolivarianas» .

En su iniciativa, el grupo parlamentario popular pedía la puesta en marcha de una comisión de investigación para conocer los ingresos, desde su constitución , y las actividades financiadas hasta la actualidad, así como quienes forman y han formado parte de la fundación CEPS.

La diputada del PP Verónica Marcos ha defendido la creación de una comisión que "arroje luz" donde hay "sombras y sospechas, que son muchas" . En este sentido, ha pedido explicaciones sobre " cómo han funcionado estos auténticos chiringuitos podemitas para ganar dinero en cuantías nada despreciables" y "cómo ser profesores de universidad y manejar semejantes cantidades millonarias".

Imagen del grupo de Podemos en las Cortes Valencianas MIKEL PONCE

" Mientras a CEPS, Maduro y Chaves pagaban dinero , morían enfermos porque no tenían dinero para pagar las medicinas", ha denunciado Marcos, quien ha dicho que por "ética" y "responsabilidad política", les debería "dar vergüenza".

La diputada 'popular' considera que los representantes de Podemos "estarán orgullosos del trabajo que han realizado" para "asesorar al régimen sobre cómo implantar ese modelo antidemocrático en España", y ha resaltado que "tienen la oportunidad de recuperar la credibilidad que han perdido".

A su juicio, "no es creíble quien se presenta como símbolo de la nueva política, pero no es más que un palmero de las ideologías más rancias y totalitarias" y quien "ha construido un discurso político crítico con la casta y los poderosos y aparece relacionado con cantidades económicas millonarias".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación