Abascal tendrá que competir con una Ayuso crecida como líder de la derecha
Vox considera «difícil» ganarle en un terreno donde hasta sus votantes la apoyan
Abascal en directo en ABC | Sigue la entrevista del líder de Vox
La decisión de Díaz Ayuso de convocar elecciones anticipadas altera la agenda de Vox, que esperaba contar con dos años para asentarse como alternativa real al PP, después del éxito en Cataluña . Sobre el papel, Andalucía era la cita ... más próxima, y las posibilidades de acercarse a los populares, e incluso superarle en votos, era real. Para ello puso en marcha la 'operación Olona', testar a la diputada por Granada, Macarena Olona , como posible candidata, para frenar la consolidación del PP. Un buen resultado en Andalucía podría tener un efecto arrastre en las generales del año siguiente.
Pero la presidenta madrileña ha alterado los planes de la formación de Santiago Abascal y le ha cambiado el paso. Ahora tendrá que enfrentarse, en poco menos de dos meses, con una candidata crecida como líder de la derecha en la Comunidad, a la que hasta los votantes de Vox apoyan, y habrá que ver si más de lo previsto, tras el asalto preparado por la izquierda.
A ello, hay que unir que el tsunami que ha provocado en la política española la moción de censura en Murcia para desbancar del Gobierno regional al Partido Popular arrastra a la derecha a plantearse su futuro inmediato . Vox, como uno de los dos actores de esta partida, tras descolgarse Ciudadanos definitivamente, afronta un horizonte electoral que, salvo sorpresas de última hora, pasa por algún tipo de acuerdo con los populares. A día de hoy, y tras la decisión de Arrimadas de entregarse al PSOE y Podemos, solo Casado y Abascal están en disposición de frenar a la izquierda.
Acercamiento con Casado
Lo que parecía que podía ser una operación a largo plazo –«en dos años pueden pasar muchas cosas», subrayaban a ABC fuentes de Vox sobre la posibilidad de un acercamiento entre los líderes del Partido Popular y ese partido–, hoy ya es una realidad. Si llegara el caso de ese acercamiento, «el liderazgo que Abascal tiene es suficiente para llevar el partido hacia donde él quiera», señalan estas fuentes de Vox.
Antes del terremoto político de ayer, los partidos afrontaban, en teoría, dos años sin elecciones. Tiempo suficiente para diseñar estrategias y limar asperezas. Pero la situación ha dado un vuelco, y Vox, ante la amenaza real de que la operación de Murcia termine por arrollar a los gobiernos de Madrid, Castilla y León y Andalucía, reclamó elecciones anticipadas en estas comunidades .
El presidente de Vox, Santiago Abascal, aseguró en Twitter que «ha empezado una carrera por ver quién pacta más con el PSOE de la ruina. A costa de traicionar al electorado, que es la única política de Sánchez, y lo único que exige a sus socios, exigimos elecciones en las autonomías que están en riesgo de ser asaltadas por el socialismo y en contra de la voluntad de las urnas».
Asalto socialista
El líder de Vox insistió en que, «por este motivo, además de elecciones generales, exigimos elecciones en las autonomías que están en riesgo de ser asaltadas por el socialismo y en contra de la voluntad de las urnas». Abascal se refirió, especialmente, «a Madrid, Andalucía y Castilla y León donde políticos desleales e imprevisibles amenazan con entregar los gobiernos o las políticas públicas a la peor izquierda, aquella que ha sido secuestrada por la falta de escrúpulos de Sánchez&Iglesias».
Esta petición de elecciones anticipadas puede tener desiguales beneficios electorales para la formación de Abascal. El terreno más difícil es, precisamente, la Comunidad de Madrid. La actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha consolidado su liderazgo como líder de la derecha y cada vez más le disputa el espacio electoral a Vox. Esta formación política admite la dificultad de ganarle unas elecciones, y de incluso mejorar el resultado de los últimos comicios. La gestión de la pandemia por parte de la presidenta, el apoyo a la hostelería y su oposición frontal al Gobierno de Sánchez, han contribuido a modelar su perfil de candidata de la derecha.
Además, las relaciones entre Rocío Monasterio , portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, y la presidenta Isabel Díaz Ayuso han sido buenas. Ello contribuiría a facilitar un Gobierno de coalición entre PP-Vox si no consigue la mayoría absoluta.
Olona con Monasterio
La actitud de «lealtad» que, a juicio de Vox, ha mantenido Monasterio con Díaz Ayuso, fue puesto en valor ayer por la diputada y secretaria general del Grupo Vox en el Congreso, Macarena Olona . En Twitter afirmó que «en estos meses hemos comprobado la lealtad de @monasterioR @madrid_vo. Ha llegado el momento de darle la palabra al pueblo. Madrid no paga traidores. #MadridEsLibertad».
En otras de las comunidades donde Vox apoya con respaldo parlamentario al PP y Ciudadanos, como es Andalucía , el partido de Abascal, a pesar de la presión ejercida en las últimas semanas, ha garantizado la estabilidad del Gobierno de Juanma Moreno . Cualquier desmarque en esta posición jugaría en contra de Vox, ya que la gestión del presidente popular cuenta con una gran aceptación entre parte del electorado del centro derecha. En las últimas elecciones generales, a ambos partidos solo le separaban seis mil votos .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete