Ciudadanos se desmarca de Ayuso, celebra la orden de Sanidad y aboga por no acudir a los tribunales
La dirección de Arrimadas respalda a Aguado y vuelve a descartar una moción de censura: «No se rompe el Gobierno de la Comunidad de Madrid»
Sin reproches ni alusiones explícitas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , Ciudadanos (Cs) ha marcado hoy perfil propio, ha aplaudido la orden ministerial de Sanidad y ha abogado por el «diálogo» frente a los tribunales, después de haber anunciado la jefa del Ejecutivo autonómico su intención de llevar a la Audiencia Nacional la imposición del ministro Salvador Illa .
Noticias relacionadas
Esta mañana, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado , de Cs, mantenía fijo en su cuenta de Twitter un mensaje en el que celebraba el acuerdo entre el Gobierno central y el regional, que ayer saltó por los aires tras despreciarlo Ayuso y exigir nuevos criterios. Un posible despiste del vicepresidente que no era tal, como se ha confirmado cuando cerca de las tres de la tarde ha tuiteado lo siguiente: «Desde Cs llevamos meses pidiendo unos criterios claros y únicos en toda España para hacer frente a la pandemia. El Gobierno ha llegado tarde, pero al fin reconoce que es la única salida. Ahora toca colaborar más y pelearnos menos en ruedas de prensa o tribunales para salvar vidas» .
Desde Cs llevamos meses pidiendo unos criterios claros y únicos en toda España para hacer frente a la pandemia
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) October 1, 2020
El Gobierno ha llegado tarde, pero al fin reconoce que es la única salida. Ahora toca colaborar más y pelearnos menos en ruedas de prensa o tribunales para salvar vidas
Esta vez, el vicepresidente no se ha quedado solo, sino que su partido ha salido a respaldar públicamente su posición nada menos que desde el Congreso de los Diputados . Ha sido el portavoz adjunto del grupo parlamentario, Edmundo Bal , el encargado de explicar en profundidad por qué Cs contempla con buenos ojos la orden ministerial publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a pesar de que nace de un Consejo Interterritorial de Salud alejado del consenso y en el que la Comunidad de Madrid, en la que Cs y el PP gobiernan en coalición, votó en contra.
Bal ha vuelto a descartar por completo la posibilidad de liderar o apoyar una moción de censura en la Comunidad de Madrid, pero esta posición es un murmullo más en el runrún de las malas relaciones entre el PP y Cs en esta región. Algo que no sucede ni en Andalucía, ni en Castilla y León ni en la Región de Murcia, donde también comparten gobiernos. «No se rompe el Gobierno de la Comunidad de Madrid», ha atajado, y ha añadido: «No se puede siquiera plantear esta circunstancia. ¿A alguien le parece razonable que Vox plantee una moción de censura? ¿Cómo vamos a patrocinar la misma medida en una comunidad autónoma?».
El Gobierno asume su competencia
A pesar de esta defensa cerrada del Gobierno regional, las discrepancias son cada vez más notorias. Bal no solo no ha criticado las medidas, sino que las ha celebrado porque, según la lectura que hacen en Cs, el Ejecutivo por fin ha tomado cartas en el asunto y ha asumido la coordinación que debe ejercer para enfrentar la pandemia del coronavirus .
«El Gobierno ha vuelto a llegar tarde, a perder el tiempo, en una situación en la que todo el mundo tiene miedo y quiere recibir una respuesta», ha arrancado Bal, en una intervención en la que paradójicamente todas las críticas han apuntado en una dirección, la de Moncloa, pero que ha servido para marcar distancias con el plan de Ayuso de recurrir la orden impuesta por el Ministerio de Sanidad para poder aplicar restricciones en varios municipios, entre ellos la capital, de la Comunidad de Madrid.
El diputado liberal, miembro también del Comité Permanente de Cs -núcleo de decisión del partido-, ha recordado que ellos fueron los primeros en pedir la aplicación del estado de alarma , que solicitaron establecer un plan B para no depender de esta medida, o que han reclamado al Gobierno «que asumiera su responsabilidad», mientras, ha denunciado, «miraba hacia otro lado y decía que las competencias eran de las comunidades autónomas» .
«Hoy nos encontramos por lo menos con una primera buena noticia porque el Gobierno por fin reconoce que tiene responsabilidades en la gestión del asunto. Como veníamos diciendo desde Cs, el Gobierno dice que está ejerciendo sus competencias de coordinación, lo cual no elimina las competencias de las autonomías», ha apuntado Bal, quien ha indicado que ahora hay criterios «objetivos, razonables e igualitarios» para todo el territorio nacional.
«Había que tomar decisiones»
«Que había que tomar decisiones era algo evidente y el Gobierno no quería tomarlas», ha incidido, acusando a Pedro Sánchez de mantener la pelota en tejado ajeno «desde la trinchera ideológica». «Tenemos criterios homogéneos, no diecisiete diferentes. Ahora hay que trabajar para mejorar esos criterios homogéneos si alguno de ellos no nos gusta, pero todos juntos», ha agregado, y ha remarcado que el asunto debe discutirse en el Consejo Interterritorial de Salud, y no «en ruedas de prensa ni, desde luego, en los tribunales» .
Bal ha justificado la postura de Cs en su intención de «servir a los españoles» y de apoyarse «en los científicos», pero también le ha recordado al ministro Illa la petición de su partido de crear un «comité de expertos de verdad» que analice los errores cometidos durante la primera ola de la pandemia del coronavirus para no repetirlos en la segunda. Propuesta rechazada hasta ahora por el Ejecutivo, que ha alegado que el momento de dilucidar responsabilidades ya llegará.
El portavoz adjunto de Cs, abogado del Estado de profesión, ha evitado pronunciarse sobre si aprecia base legal o no para acudir a la Justicia y ha preferido subrayar que «lo útil» es «sentarse a hablar». Fuentes de su partido señalan que ir ahora a los tribunales podría demorar la toma de decisiones y que no hay tiempo que perder frente al virus, por lo que ven más efectivo «acabar con los enfrentamientos» y negociar.
«El vicepresidente fue muy valiente saliendo a decir que hacía falta que el Gobierno asumiera su responsabilidad en la gestión de la pandemia. El señor Aguado ha vuelto a decir hoy que nos hace falta encontrar soluciones. Lo que está haciendo el vicepresidente de la Comunidad de Madrid es aplicar al cien por cien la política de centro de este partido», ha dicho Bal, en una férrea ratificación al recién reelegido coordinador autonómico de Cs.
Por último, Bal ha recordado cómo Cs reclamó ya al Gobierno tomar el control en Cataluña a través del artículo 65 de la ley 16/2003, y ha reivindicado que es lo que ha terminado haciendo ahora Illa, valiéndose del uso del mismo para llevarlo al Consejo Interterritorial de Salud. «La respuesta del ministro de Sanidad, aunque mejorable, es una buena noticia» , ha concluido.