Ciudadanos exige la creación de un comité de expertos «de verdad»

El partido de Inés Arrimadas reclama analizar los fallos cometidos en la primera oleada del coronavirus para no repetirlos

Inés Arrimadas y Edmundo Bal, en el Congreso, durante la sesión de control al Gobierno Efe
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un comité de expertos independiente y «de verdad» . Esa es la exigencia que pone Ciudadanos (Cs) encima de la mesa para detectar los errores cometidos durante la gestión de la pandemia del coronavirus y no repetirlos en esta segunda oleada. El grupo parlamentario liberal ha registrado una proposición no de ley en el Congreso a este efecto, para que el Gobierno se «implique» y acceda a «buscar soluciones».

Con los contagios disparados en la Comunidad de Madrid y un elevado porcentaje de ocupación en las UCI de los hospitales, el partido de Inés Arrimadas mueve ficha. La iniciativa, firmada por Edmundo Bal y por Guillermo Díaz , la ha anunciado el portavoz adjunto de Cs en el Congreso, en plena pregunta al ministro de Sanidad, Salvador Illa , durante la sesión de control de esta mañana.

Los datos enumerados por Bal no dejan en buen lugar a España , que ha sido el primer país de la Unión Europea en superar los 500.000 contagios. Además, es el país europeo con más contagios por habitante, nueve de las diez ciudades europeas con mayor incidencia de coronavirus son españolas y el único país europeo entre los diez más afectados del mundo por el Covid-19 es, de nuevo, España. «¿Ha aprendido algo el Gobierno de la gestión de la primera ola?», ha preguntado Bal al ministro de Sanidad .

Illa ha remarcado que el incremento de casos se produce «en toda Europa», sin entrar a valorar que España es el más afectado, pero ha subrayado también que la situación no es comparable a la de marzo y abril . Según un estudio de seroprevalencia realizado por el Gobierno, en esos meses solo se detectaba el diez por ciento de los casos, mientras que ahora la horquilla se eleva a entre el sesenta y el ochenta por ciento. La mitad de ellos, además, son pacientes asintomáticos . «La edad media del contagio es mucho más baja y la letalidad ha descendido del doce al uno por ciento», ha añadido.

«Mecanismo de coordinación reforzada»

No obstante, Illa ha admitido que la situación vuelve a ser «preocupante», «especialmente en la Comunidad de Madrid», por lo que Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso acordaron la creación de un «mecanismo de coordinación reforzada» para «poder doblegar la curva».

Para Cs, sin embargo, no es suficiente. Los de Arrimadas reclaman la creación de un comité de expertos independiente que investigue en qué se falló durante la primera oleada del Covid-19 en España y que proponga soluciones para no recaer en los mismos errores. Un comité «de verdad» , ha apuntado Bal con sorna, dado que el Ejecutivo se pasó meses justificando sus decisiones en el criterio de un comité de expertos que, según admitió después el propio Gobierno, no existía como tal.

«Necesitamos un comité de expertos de verdad: no para buscar culpables, sino para encontrar soluciones», ha argumentado Bal. El diputado liberal ha apuntado que «no es gestionar» lavarse las manos y relegar a las comunidades autónomas la decisión de si pedir o no la aplicación del estado de alarma , y ha pedido la «implicación» del Gobierno. «No nos divida, señor Illa, porque la división nos cuesta vidas», ha concluido.

«En el momento oportuno»

El ministro de Sanidad, que ha mantenido un tono amable con Cs, le ha reconocido «el crédito» que se ha ganado por haber respaldado todas y cada una de las prórrogas del estado de alarma solicitadas por Sánchez, pero, de momento, no se ha mostrado dispuesto a la creación de ese comité de expertos independiente. Una propuesta que se someterá a votación del Congreso, pero que no ata legalmente al Ejecutivo.

«El Gobierno va a hacer una evaluación de la gestión de todos, Gobierno y comunidades autónomas, pero en el momento oportuno», se ha limitado a responder, y ha instado a Cs a mantener su «actitud de colaboración» y a «arrimar el hombro» para doblegar, de nuevo, la curva del coronavirus .

En su iniciativa, Cs propone que ese comité esté formado por «profesionales independientes, españoles e internacionales», que aborden un «análisis externo, objetivo e imparcial» sobre la gestión de la crisis del Covid-19 en España. El objetivo, según la propuesta de Cs, sería redactar un informe «con carácter constructivo, libre de ideologías y sin ánimo de revanchismo político», en el que se acrediten las «carencias detectadas» y se desarrollen las recomendaciones necesarias para paliarlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación