Logra la victoria en Ohio y Colorado, los estados decisivos para inclinar la balanza del lado del candidato demócrata
Anunció su victoria a través de la red social Twitter, con el mensaje "cuatro años más", y dio las gracias a sus votantes
AnteriorSiguiente
Una mujer observa una transmisión televisiva de los resultados electorales. / Efe
Barack Obama habla con un voluntario de la campaña. / Reuters
El republicano Romney vota junto a su mujer en Belmont. / Reuters
Colas para votar en Virginia antes del amanecer. / Jim Lo Scalzo (Efe)
Los diez estados 'bisagra'
-Florida: 29 votos electorales
-Carolina del Norte: 15 votos electorales
-Colorado: 9 votos electorales
-Ohio: 18 votos electorales
-New Hampshire: 4 votos electorales
-Nevada: 6 votos electorales
-Iowa: 6 votos electorales
-Nevada: 6 votos electorales
-Wisconsin: 10 votos electorales
-Pensilvania: 20 votos electorales
Alan Solomont, embajador de EEUU en España: "Gane quien gane, estamos celebrando la democracia"
05.40 horas. El presidente de EE.UU. Barack Obama, anunció su victoria a través de la red social Twitter, con el mensaje "cuatro años más", y dio las gracias a sus votantes. "Estamos todos juntos en esto. Esto es por lo que hicimos campaña, esto es lo que somos. Gracias", afirma el mandatario en un mensaje en el que firma con sus iniciales, BO.
05.25 horas. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha asegurado los votos electorales suficientes para ser reelegido para otros cuatro años más en la Casa Blanca, según las proyecciones de la cadena CNN, que considera insalvable la ventaja que el actual mandatario saca al republicano Mitt Romney. Logra la victoria en Ohio y Colorado, los estados decisivos para inclinar la balanza del lado del candidato demócrata. Obama ha seguido la noche electoral desde su residencia en Chicago, ciudad en la que se encuentra el centro de convenciones en el que previsiblemente dará su primer discurso ya como vencedor. Romney, por su parte, ha permanecido en Boston, desde donde ofrecerá sus primeras palabras.
04.45 horas.Los centros de votación de Iowa y Nevada, los dos últimos estados indecisos que están en disputa en estas elecciones cerraron, al tiempo que Idaho, Montana, Oregón, Dakota del Norte y Utah. En Iowa, con 6 votos electorales, las encuestas dan una ventaja de unos dos puntos a Obama, que logró imponerse en este estado en las elecciones de 2008. En Nevada, que otorga otros 6 votos electorales, los últimos sondeos también dan una ventaja a Obama, que se impuso allí en 2008.
04.38 horas.El republicano Pat McCrory será nuevo gobernador de Carolina del Norte, un estado controlado durante los últimos veinte años por los demócratas, y prometió que trabajaría con "todos" durante su mandato. "Hoy comienza el regreso a la prosperidad a Carolina del Norte porque vivimos en el mejor estado del país. Les prometí una campaña positiva y eso es lo que hice", afirmó McCrory, acompañado por unos doscientos seguidores en un hotel del centro de Charlotte.
04.32 horas. Los demócratas se hicieron con el escaño al Senado por el estado de Indiana, donde Joe Donnelly derrotó al conservador Richard Mourdock, que protagonizó una fuerte polémica al afirmar que los embarazos resultado de una violación son "un regalo de Dios". El escaño parecía en principio asegurado a los republicanos, porque el candidato a la presidencia, Barack Obama, había perdido en ese estado del centro-este. Sin embargo, Mourdock, un candidato del Tea Party que había logrado su derecho de representar a los republicanos derrotando a Richard Lugar, se vio en el centro de la polémica por sus declaraciones en el marco de una discusión sobre aborto.
04.22 horas. El partido demócrata conserva el asiento del fallecido senador Ted Kennedy, lo que es una señal desalentadora para los republicanos que trataban de recuperar la mayoría en la Cámara Alta. El asiento fue para Elizabeth Warren, profesora de Harvard y quien lideró la creación de una oficina de protección al consumidor, quien derrotó al senador Scott Brown, según proyecciones de varias cadenas de televisión estadounidenses proyectadas.
04.12 horas. Obama también se adjudica Nuevo Hampshire, un pequeño estado bisagra en el noreste del país que puede convertirse en decisivo dado lo ajustado de la elección. Con apenas el 21% escrutado, las cadenas dan como ganador seguro a Obama, que se impone al aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, con un 54% de los votos frente al 43% de su rival. Nuevo Hampshire otorga 4 votos electorales de los 270 necesarios para ser elegido presidente.
03.57 horas. El presidente se impone en los estados clave de Pensilvania, Wisconsin, Michigan y New Hampshire, en medio de un sufragio muy reñido. Según varias cadenas coincidentes, Obama ganó en Pensilvania, un estado que ha estado en manos demócratas en las ultimas décadas y que otorga 20 votos al colegio electoral, y también Wisconsin, donde tampoco ha ganado un republicano desde 1984, y que otorga 10 votos al colegio electoral. De confirmarse oficialmente que Obama venció en Michigan (16 votos electorales) , el resultado supone un revés para Romney, en un estado donde su padre ejerció de gobernador en los años 1960.
03.49 horas. Barack Obama gana en Wisconsin, un estado bisagra y el territorio de donde procede el candidato republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, según las proyecciones de las principales cadenas de televisión estadounidenses.
Wisconsin, que concede 10 votos electorales, daba en las encuestas una ventaja de apenas unos puntos a Obama, que suma finalmente a su cuenta este estado que también conquistó en 2008.
El candidato republicano, Mitt Romney, quiso hacer avances en el estado en las últimas semanas, con importantes recursos económicos y varias visitas al territorio, por el que es congresista su "número dos".
03.44 horas. El candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, sumó otros ocho estados, con lo que consigue imponerse, de momento, en 17 de los 50 estados que componen el país, frente al demócrata, Barack Obama, que por ahora logra 11 estados más el Distrito de Columbia.
El candidato republicano suma Kansas, Luisiana, Nebraska, Dakota del Norte, Texas, Wyoming y Misisipi, por lo que añade 72 votos electorales más, lo que hace un total de 154, según las proyecciones de las principales cadenas de televisión.
03.38 horas. La victoria en Wisconsin, que ya dan por segura medios como Fox News o NBC News, le da a Obama 10 votos electorales, mientras que la de New Hamspshire, adelantada por las proyecciones de CBS, le permite sumar cuatro votos para el Colegio Electoral.
03.28 horas. Los republicanos mantendrán el control de la cámara de representantes mientras sigue la pugna por el Senado y la presidencia, anuncian las televisiones estadounidenses. Se confirma así las previsiones que ya adelantaban que los republicanos mantendrían la mayoría en la cámara baja que consiguieron en las elecciones de 2010.
03.20 horas. Obama sumó una victoria en Michigan, estado natal de su rival republicano, Mitt Romney, y el corazón de la industria del automóvil para la que el mandatario ordenó un rescate al inicio de su mandato. Considerado por muchos analistas como estado bisagra, Michigan deparaba en las encuestas una ventaja de apenas unos puntos a Obama, que finalmente se llevará los 16 votos electorales de ese territorio, según las proyecciones de las principales cadenas de televisión. El estado aloja a las principales automovilísticas del país, General Motors, Chrysler y Ford, y la quiebra de las dos primeras en 2009 llevó a Obama a lanzar un ambicioso programa de rescate que ha rebajado el desempleo en Detroit, la principal ciudad, donde ese índice se mantiene sin embargo alto, en el 19%.
03.05 horas.Los estados de Nueva York y Nueva Jersey, los más afectados por el paso de la tormenta 'Sandy' la semana pasada, han votado mayoritariamente a favor de otros cuatro años del actual presidente. Así se desprende de unas proyecciones de la CNN que también conceden a Obama la victoria en Michigan. En los tres casos, las encuestas conocidas a lo largo de la campaña pronosticaban una victoria del mandatario, que finalmente se ha hecho con los 29 votos electorales de Nueva York, los 14 de Nueva Jersey y los 16 de Michigan. En total, y gracias a sus victorias en lo que va de noche electoral, Obama ha sumado ya 123 votos.
02.55 horas. La disputa entre Obama y Romney está siendo muy cerrada en Florida, tal como se preveía, mientras el presidente lidera en Ohio y su rival republicano lo hace en Virginia, según el escrutinio preliminar. En Florida, con más de la mitad del escrutinio realizado, el empate es claro entre Romney y Obama, según varias cadenas de televisión. Florida otorga 29 votos de los 270 necesarios para ser elegido presidente. En Ohio, Obama lidera con más de 10 puntos, según cadenas como Fox News y la NBC, pero apenas se ha escrutado un 20% de los votos. Un sondeo de la cadena CNN da a Obama allí tres puntos de ventaja (51 frente a 48%) ante su rival republicano.
02.45 horas. Los tres estados más disputados en el final de campaña han sido Ohio (desde hace 50 años, ningún presidente ha llegado a la Casa Blanca sin ganar en él), Virginia (en medio siglo, Obama ha sido el único demócrata en ganara allí) y Florida (de los últimos cuatro comicios, dos ha salido republicana, dos demócrata, y nunca con un margen superior a 6 puntos porcentuales).
02.40 horas. Obama gana, de momento, ocho estados, la mayoría en la costa este, mientras que Romney se impone en cinco, según las proyecciones de las principales cadenas de televisión. Los primeros estimaciones provisionales de las elecciones presidenciales en EE UU no deparan sorpresas. Hasta el momento, Obama acumula 65 votos electorales y Romney 40 de los 270 necesarios para ser elegido presidente, aunque los colegios electorales en numerosos estados continúan abiertos a esta hora y todavía faltan estados decisivos como Ohio.
02.31 horas. El embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, ha recibido a 500 invitados en la fiesta de la noche electoral que organiza la Embajada norteamericana en Madrid en lo que ha definido como la "fiesta de la democracia", independientemente de que gane Obamao Romney. "La política estadounidense es dura, peleamos por todo, pero es una empresa noble", ha manifestado el embajador. "Esta celebración es una de las mejores a las que hemos asistido en España, que comparte nuestros valores democrático", ha añadido.
02.25 horas. Romney sigue con su fuerte comienzo al imponerse en Oklahoma y de Georgia, según proyecciones de la cadena CNN. Suma un total de 56 votos electorales: 16 de Georgia, once de Indiana, nueve de Carolina del Sur, ocho de Kentucky, siete de Oklahoma y cinco de Virginia Occidental. Aunque la noche electoral ha arrancado con una clara ventaja para el candidato republicano, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha remontado ganando en ocho estados -Vermont, Massachusetts, Illinois, Connecticut, Rhode Island, Delaware, Maryland y Maine- y en el Distrito de Columbia, lo que equivale a 64 votos electorales. Todos los sondeos sobre intención de voto publicados en las últimas horas vaticinaban estos resultados en estos 14 estados, por lo que, de momento, la noche electoral transcurre sin sorpresas.
02.15 horas. Las mesas electorales de las presidenciales estadounidenses cerraron en Florida, el mayor de los estados considerados clave en la carrera, así como en otros 15 estados del país. Además de Florida, también cerraron las mesas en Pensilvania, New Hampshire y Misuri, todos ellos estados donde el escrutinio tendrá un especial peso en el resultado final de las elecciones.
01.55 horas. Mitt Romney, ha ganado en el estado de Carolina del Sur, según proyecciones de la cadena CNN. Con ello, suma 33 votos electorales: once de Indiana, nueve de Carolina del Sur, ocho de Kentucky y cinco de Virginia Occidental.
01.50 horas. Mitt Romney ha ganado en el estado de Virginia Occidental, según proyecciones de la cadena CNN. La victoria en Virginia Occidental da cinco votos electorales al ex gobernador de Massachusetts, lo que hace un total de 24, ya que hay que sumar los once de Indiana y los ocho de Kentucky.
01.40 horas. Ohio, un estado que puede tener la llave de la Casa Blanca, cerró oy sus centros de votació, junto con Virginia Occidental y Carolina del Norte, este último otro de los estados disputados. Con sus 18 votos electorales, Ohio es una pieza clave en las estrategias y cálculos de los dos candidatos para obtener los 270 votos necesarios para ganar. Según la estadística, hasta ahora ningún candidato republicano ha llegado a la Casa Blanca sin ganar este estado.
01.30 horas. En Virginia, uno de los estados clave para decidir el próximo presidente de EE UU, Obama y Romney empatan, con el 49%, según los sondeos.
01.15 horas.La jornada de votaciones en Florida, el mayor de los estados considerados "bisagra" y clave en el resultado electoral, terminó sin mayores contratiempos y con una gran participación de votantes, que podría registrar incluso un récord histórico.
01.00 horas. Indiana y Kentucky caen, como era de esperar, del lado republicano, según los primeros datos. En New Hampshire se imponen los demócratas con un escaso 1% del escrutinio.
00.45 horas. Con palomitas y vasos de barras y estrellas en la mano, centenares de estadounidenses residentes en Madrid esperan los primeros resultados de las elecciones. La fiesta organizada por la embajada de EE UU en un céntrico hotel de Madrid congrega también a muchos españoles invitados a conocer cómo los americanos "celebran la democracia", en palabras del anfitrión, Alan Solomont.
Si la victoria dependiera del número de fotos que los asistentes a esta noche electoral se hacen con las figuras de cartón que, a tamaño natural, representan a Obama y Romney, está claro en Madrid que el actual inquilino de la Casa Blanca renovaría su mandato. Música en directo con canciones de Bob Dylan, Van Morrison o Creedence Clearwater Revival entretienen la espera en un salón decorado con las banderas de los cincuenta estados y con los carteles electorales de los candidatos y sus aspirantes a vicepresidentes.
00.35 horas. Mitt Romney, tiene preparado un largo discurso de victoria y ninguno para una posible derrota, según dijo a los periodistas en su avión a Boston, donde pasará la noche electoral. El aspirante republicano aseguró que no se arrepiente de ninguna de sus decisiones de campaña.
00.25 horas. El 60% de los votantes ha situado la economía como la principal prioridad para el país, seguido del déficit, con un 15%, y del sistema sanitario, con un 17%, según los primeros sondeos a pie de urna publicados. Estas encuestas, recogidas por la CNN, señalan que para el 29% de los votantes la cualidad que más valoran en un candidato es que tenga una visión de futuro. El 28% quieren que comparta sus valores, el 19% que sea un buen líder y el 20% que se preocupe por la población. Respecto a quién es el candidato más en contacto con el ciudadano, un 52% han señalado al actual presidente, el demócrata Barack Obama, mientras que un 44% han respondido que Mitt Romney. El candidato del Partido Republicano, en cambio, tiene una mejor imagen como gestor económico, ya que un 51% de los votantes creen que controlaría mejor las finanzas, frente al 47% de apoyo que obtiene Obama.
00.15 horas. Los primeros centros de votación de EE UU, en los estados de Indiana y Kentucky, han cerrado sus puertas a las 18.00 hora local.No obstante, los colegios electorales de Kentucky e Indiana no echarán el cierre en su totalidad hasta las 19.00 hora local (00.00 GMT del miércoles), a la misma hora que lo hará el decisivo estado de Virginia, así como Georgia, Carolina del Sur y Vermont.
00.05 horas. El presidente de EE UU, Barack Obama, jugó al baloncesto, una rutina que le ha traído suerte en elecciones anteriores, mientras el aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, prefirió seguir en campaña hasta el último minuto para que no todo dependa "de unos pocos votos". El presidente pasó la jornada en un ambiente distendido e intentando relajarse junto a su familia y amigos, y el exgobernador la pasó montado en su avión para visitar Ohio, un estado crucial, y Pensilvania, de tradición demócrata pero donde han ganado terreno los republicanos.
En Belmont, a las afueras de Boston, votó a primera hora Romney antes de viajar a Cleveland (Ohio) y Pittsburgh (Pensilvania) para agradecer a los voluntarios republicanos el esfuerzo que están haciendo para animar a los ciudadanos a votar. Romney reveló que ha seguido con su campaña hasta en la jornada de votación porque no podría imaginarse haber pasado el día "sentado" y que las elecciones se definan finalmente "por unos pocos cientos de votos".
23.55 horas. La última palabra sobre el nombre del
próximo presidente de EE UU la pueden tener los ciudadanos de Ohio, un estado que, con sus 18 votos electorales, es una pieza clave en las estrategias y cálculos de los dos candidatos para obtener los 270 votos necesarios para ganar.
Lo apretado que se prevé que sea el resultado en Ohio podría obligar a contar los llamados "votos provisionales", circunstancia que demoraría durante semanas la proclamación de un ganador. Esos votos no se cuentan hasta que no se haya comprobado la identidad de la persona que ha rellenado la papeleta y se hayan resuelto todas las demás dudas, lo que en el caso de Ohio puede hacerse en un plazo de 10 días.
Los analistas recuerdan lo ocurrido en 2000, cuando el resultado de la elección presidencial estuvo en suspenso durante más de un mes hasta que el Tribunal Supremo confirmó la victoria del republicano George W. Bush frente al demócrata Al Gore.
23.45 horas. Estados Unidos elige entre el presidente demócrata saliente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney, en unos comicios de resultado incierto tras una reñida y carísima campaña hasta el último aliento.
Obama, de 51 años, que hizo historia en 2008 al ser electo como primer presidente negro, pide cuatro años más para enterrar totalmente la crisis económica, instaurar su gran reforma sanitaria y retirar a las tropas de Afganistán en 2014.
Romney, de 65 años, exgobernador de Massachussets (noreste), intenta por su parte impedir un segundo mandato demócrata con una agenda ambiciosa, centrada en los recortes generalizados de impuestos y del gasto público, como hizo Ronald Reagan en su día (1981-1989). Romney, de triunfar, sería el primer mormón que se convierte en presidente de Estados Unidos.
La agotadora campaña, en la que ambos partidos se han gastado unos 6.000 millones de dólares, mantuvo movilizados a los candidatos hasta el último minuto. Romney votó en Massachusetts y luego viajó para celebrar mítines en Ohio y Pensilvania, dos estados clave para alzarse con el triunfo. Obama acudió por sorpresa a un local de su campaña en Chicago lleno de voluntarios para ayudar a llamar a los últimos indecisos.