BORRADOR 2016
Ojo con dejar la declaración de la Renta para el último momento
En primer lugar, se debe tener en cuenta si el contribuyente tiene obligación de realizar la declaración
El pasado 5 de abril comenzó la campaña de la Renta 2016 , que se extenderá hasta el 30 de junio. Con motivo de este evento clave en el calendario fiscal, el despacho de abogados experto en derecho tributario Roca & Asociados ha remarcado una serie de puntos básicos a tener en cuanta a la hora de elaborar la declaración para que los contribuyentes no tengan que enfrentarse a futuros contratiempos.
¿Tenemos obligación de hacerla?
En primer lugar, se debe tener en cuenta si el contribuyente tiene obligación de realizar la declaración. Los trabajadores con salarios inferiores a los 22.000 euros brutos anuales no tienen razón hacerla, siempre y cuando este sueldo proceda de un solo pagador o bien si, procediendo de varios, la suma de lo ingresado por parte del segundo y restantes no excede los 1.500 euros al año. En caso contrario, si supera esta cantidad, el límite exento será de 12.000 euros brutos anuales, en lugar de 22.000 euros.
Posponer la declaración, un error habitual
Una vez que se haya comprobado la obligación de efectuar la declaración de la Renta, en Roca & Asociados recomiendan que no se presente la declaración en el último momento, como suele ocurrir en muchos hogares españoles, para poder subsanar a tiempo cualquier error que se derive de la compleja Ley Tributaria. El pasado 5 de abril se abrieron los servicios telemáticos y por vía telefónica de información para que los españoles puedan presentar sus borradores y declaraciones a través de Internet y a partir de mayo se podrá realizar la declaración en las oficinas de la Agencia. "Aconsejamos que los españoles comiencen a trabajar en sus borradores cuanto antes, ya se recomienda una revisión con calma y es posible que surjan varias dudas durante el proceso", afirman los expertos del bufete. Además, este año, se ha incorporado como novedad el sistema Renta Web, una herramienta online para presentar borradores y declaraciones, diferente al ya extinto Programa Padre, que se usaba anteriormente.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Los contribuyentes podrán solicitar la cita previa para la declaración de la Renta a partir de mañana
- Cómo deducir el alquiler en los contratos posteriores a 2015
- Así tiene que hacer la declaración de la Renta un expatriado
- ¿Sigue habiendo razones para el optimismo en el mercado?
- ¿Cómo se solicitan las deducciones familiares en la declaración de la Renta?
- Pasos a seguir para rectificar la declaración de la Renta si nos hemos equivocado
- Los 15 consejos de los asesores fiscales para realizar de forma correcta la declaración de la Renta
- ¿Cómo se presenta una declaración complementaria de la Renta? ¿En qué casos se utiliza?