Ibercaja prepara un nuevo ajuste de empleo y oficinas
El banco abre mañana un periodo informal de negociación del ERE con los sindicatos
Ibercaja recortará costes con un nuevo ajuste de capacidad instalada. La entidad, que en 2017 ejecutó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) mediante bajas incentivadas para 590 trabajadoresy cerró 140 oficinas , negociará desde esta semana con los sindicatos un nuevo ajuste de empleo y el cierre de más oficinas, según ha podido saber ABC.
La dirección ha convocado a los representantes de los trabajadores a una reunión mañana mismo con la que abrirá un periodo informal de negociación de ese despido colectivo que durará unos 15 días. Después arrancará la negociación formal del ERE, que se extenderá 30 días, con el objetivo de llegar a un acuerdo final antes de Semana Santa .
Ibercaja indicará ahora a los sindicatos cuántos empleos quiere reducir, el número de oficinas a cerrar, otras medidas que afectarán a la plantilla como movilidad funcional y geográfica y las causas que justifican esta reestructuración, que afectará a todos los centros de Ibercaja Banco. El banco cuenta actualmente con 5.122 empleados y 1.101 oficinas . Como en otros ERE, previsiblemente planteará bajas incentivadas según edad y condiciones de movilidad no traumáticas.
El banco y los sindicatos pactaron en 2017 un ERE para 590 trabajadores, el 10% de la plantilla, y el cierre de 140 oficinas, el 11% de la red. Este ajuste se hizo con 500 bajas incentivadas y voluntarias para empleados a partir de los 55 años de edad y la salida forzosa de 90 más afectados por el cierre de oficinas y que no aceptasen el traslado ofrecido por el banco.
Ese acuerdo incluía una cláusula por la que el banco se comprometió a no hacer más recortes hasta enero de 2020. Ahora, vencido ese compromiso y en un escenario en el que la política monetaria de tipos de interés negativos sigue presionando los ingresos de la banca , Ibercaja volverá a recurrir al recorte de costes para mejorar su ratio de eficiencia, en el entorno del 60%, por encima del 50% óptimo, y su rentabilidad, del 4,3%, muy por debajo del 8% del coste del capital.
Ibercaja, que presentará sus resultados de 2019 a principios de marzo y tiene pendiente su salida a Bolsa, contará para sufragar este ajuste con ingresos procedentes de la renovación de su acuerdo de bancaseguros con Caser tras su venta a Helvetia , y que le reportará 70 millones solo por una comisión fija .
De forma paralela a este nuevo ERE, Ibercaja ha acelerado la revisión del acuerdo de horarios singulares alcanzado en 2018 y que implicó que las oficinas más emblemáticas y las de banca privada y de empresas abran ahora también por las tardes. Los planes de la dirección pasan por extender ese horario ampliado , que va de 08.15 a 18.15 horas, a más sucursales.
Noticias relacionadas