Banca y seguros

Ibercaja vende por 51 millones un tercio de sus acciones en la aseguradora Caser

Se las ha comprado Helvetia, que pasa a controlar el 70% del capital de la aseguradora. Tras la operación, el banco aragonés aún conserva el 9,5% de Caser

Oficina de la aseguradora Caser en la céntrica Gran Vía de Zaragoza

R. P.

Ibercaja ha vendido por 51 millones de euros un tercio de las acciones que tenía en la aseguradora Caser . Ese paquete accionarial del que se ha desprendido Ibercaja lo ha comprado la compañía suiza Helvetia, que pasa a controlar el 70% del capital de Caser. Tras esta compraventa, el banco aragonés conserva el 9,5% del accionariado de la aseguradora, según han informado fuentes de la entidad.

Con esta operación, Ibercaja ha mejorado su liquidez y el agregado de recursos, lo que le permite ganar posiciones en los ratios de solvencia. La compraventa de estas acciones de Caser se ha sustanciado pocos días después de que el banco aragonés suscribiera una operación de deuda con inversores institucionales para captar 500 millones de euros con los que ganar liquidez y aliviar su carga financiera.

Respecto a la nueva posición que ocupa en Caser, Ibercaja afirma que ha optado por mantenerse en el accionariado -aunque con menor porción- para seguir apostando por la «línea estratégica» del negocio de los seguros. «Junto con la gestión de activos, los seguros complementan los ingresos procedentes de la actividad bancaria tradicional y consolidan a Ibercaja como una entidad con una de las bases de ingresos más diversificadas del sector, lo que constituye una fortaleza competitiva diferencial en un entorno de tipos de interés nulos como el actual», ha indicado el banco aragonés a través de un comunicado.

Ibercaja también prevé renovar próximamente con Caser su acuerdo de distribución de seguros de no vida, una vez que, tras las preceptivas autorizaciones administrativas, se formalice la adquisición por parte de Helvetia. Esta novación supondrá para Ibercaja, además del mantenimiento de las comisiones de distribución, el cobro de una comisión fija no revisable y no ajustable por circunstancia o hecho alguno de 70 millones de euros como contraprestación. Este ingreso es complementaria a otros que reciba por la realización de actividades de mediación de seguros, más pagos adicionales por participación en el resultado del negocio de hasta 50 millones de euros en los próximos 10 años.

Al acabar 2019, Ibercaja gestionaba 1,1 millones de pólizas de seguros, con un volumen intermediado de primas de seguros de riesgo, tanto de vida y como de no vida, de 276 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación