Seguridad Social

Escrivá salva la reforma de autónomos al rebajar a la mitad la subida de las cotizaciones prevista desde 2023

De 245 a 500 euros al mes: así quedan las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos para el año que viene

Los empresarios dan el visto bueno a la última oferta del Gobierno para el sistema de cotización por ingresos reales

Escrivá introduce una transitoriedad que acabará con una tarifa mínima de 230 euros y una máxima de 590 euros en 2025

Escrivá plantea subir un 28% en tres años la cuota para los autónomos que ingresen 6.000 euros al mes

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá Europa Press

Gonzalo D. Velarde y Susana Alcelay

Fumata blanca para la reforma de autónomos. El Gobierno y las asociaciones representantes del colectivo amarraron este martes un principio de acuerdo sobre el nuevo sistema de cotizaciones a la Seguridad Social en base a los ingresos reales que estará vigente durante los próximos tres años. Con el visto bueno de los empresarios, tras acceder el Gobierno a aplicar una transitoriedad en las cuotas que se aplicarán en 2023, 2024 y 2025, el Ejecutivo podrá culminar la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ( RETA ).

En síntesis, el acuerdo fija una banda de cuotas para 2023 que va desde los 245 euros al mes para quienes obtengan rendimientos netos por debajo de 670 euros mensuales hasta los 500 euros para quienes ingresen por encima 6.ooo euros mensuales; para 2024 , la cuota mínima se situará en 237 euros mientras que la tarifa más elevada se situará en los 530 euros; para llegar al final del periodo de aplicación en 2025 con una cuota mensual de 230 euros para quienes ingresos por debajo de 670 euros mensuales y de 590 para quienes superen los 6.000 euros de rendimientos.

Con el acuerdo de los 15 tramos y sus correspondientes cuotas, el Gobierno logra cumplir 'in extremis' el hito comprometido con Bruselas para el día 30 de julio y que permitiría recibir 6.000 millones de euros de los fondos de reconstrucción. Si bien, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá , ha sudado tinta en el último año y media para poder amarrar el acuerdo definitivo, en el que ha tenido que ceder a las exigencia de los empresarios para alcanzar un consenso amplio los agentes sociales. De hecho, tal y como se refleja en los borradores previos a la tabla final de cotizaciones que estará vigente desde 2023 (ver gráfico) , el Ejecutivo ha cedido en sus pretensiones de aumento de cuotas, especialmente a los autónomos con mayores ingresos, recortando en más de la mitad las subidas propuestas en primera instancia.

Propuesta de tramos de rendimientos netos, bases de cotización y cuotas

Datos en euros

2023

2024

2025

Base

cotización

Base

cotización

Base

cotización

Cuota

Cuota

Cuota

Tramo (en euros)

<=670

>670 - <=900

>900 - <=1.125,90

>1.125,90 - <=1.300

>1.300 - <=1.500

>1.500 - <=1.700

>1.700 - <=1.850

>1.850 - <=2.030

>2.030 - <=2.330

>2.330 - <=2.760

>2.760 - <=3.190

>3.190 - <=3.620

>3.620 - <=4.050

>4.050 - <=6.000

>6.000

800,65

849,67

908,50

950,98

960,78

960,78

1.013,07

1.029,41

1.045,75

1.078,43

1.143,79

1.209,15

1.274,51

1.372,55

1.633,99

245

260

278

291

294

294

310

315

320

330

350

370

390

420

500

774,51

826,80

895,42

950,98

960,78

960,78

1.045,75

1.062,09

1.078,43

1.111,11

1.176,47

1.241,83

1.307,19

1.454,25

1.732,03

37

253

274

291

294

294

320

325

330

340

360

380

400

450

530

751,63

816,99

882,35

947,71

960,78

960,78

1.143,79

1.209,15

1.274,51

1.356,21

1.437,91

1.519,61

1.601,31

1.732,03

1.928,10

230

250

270

290

294

294

350

370

390

415

440

465

490

530

590

Fuente: Seguridad Social / ABC

Propuesta de tramos de rendimientos netos, bases de cotización y cuotas

Datos en euros

2003

Base

cotización

Cuota

Tramo (en euros)

<=670

>670 - <=900

>900 - <=1.125,90

>1.125,90 - <=1.300

>1.300 - <=1.500

>1.500 - <=1.700

>1.700 - <=1.850

>1.850 - <=2.030

>2.030 - <=2.330

>2.330 - <=2.760

>2.760 - <=3.190

>3.190 - <=3.620

>3.620 - <=4.050

>4.050 - <=6.000

>6.000

800,65

849,67

908,50

950,98

960,78

960,78

1.013,07

1.029,41

1.045,75

1.078,43

1.143,79

1.209,15

1.274,51

1.372,55

1.633,99

245

260

278

291

294

294

310

315

320

330

350

370

390

420

500

2004

Base

cotización

Cuota

Tramo (en euros)

<=670

>670 - <=900

>900 - <=1.125,90

>1.125,90 - <=1.300

>1.300 - <=1.500

>1.500 - <=1.700

>1.700 - <=1.850

>1.850 - <=2.030

>2.030 - <=2.330

>2.330 - <=2.760

>2.760 - <=3.190

>3.190 - <=3.620

>3.620 - <=4.050

>4.050 - <=6.000

>6.000

774,51

826,80

895,42

950,98

960,78

960,78

1.045,75

1.062,09

1.078,43

1.111,11

1.176,47

1.241,83

1.307,19

1.454,25

1.732,03

37

253

274

291

294

294

320

325

330

340

360

380

400

450

530

2005

Base

cotización

Cuota

Tramo (en euros)

<=670

>670 - <=900

>900 - <=1.125,90

>1.125,90 - <=1.300

>1.300 - <=1.500

>1.500 - <=1.700

>1.700 - <=1.850

>1.850 - <=2.030

>2.030 - <=2.330

>2.330 - <=2.760

>2.760 - <=3.190

>3.190 - <=3.620

>3.620 - <=4.050

>4.050 - <=6.000

>6.000

751,63

816,99

882,35

947,71

960,78

960,78

1.143,79

1.209,15

1.274,51

1.356,21

1.437,91

1.519,61

1.601,31

1.732,03

1.928,10

230

250

270

290

294

294

350

370

390

415

440

465

490

530

590

Fuente: Seguridad Social / ABC

Este pliego de cuotas a la Seguridad Social será incorporado al real decreto que se firmó este lunes en Consejo de Ministros con el armazón legal de la reforma del RETA y se incorporará a la ley de Presupuestos Generales del Estado para que entre en vigor desde el 1 de enero del próximo año.

Con el nuevo sistema, los autónomos estarán obligados a partir del próximo a hacer una declaración a la Seguridad Social de previsión de ingresos netos para el conjunto del año, según la cual se insertarán en uno de los 15 tramos previstos con su cuantía correspondiente. Podrán cambiarse de tramo hasta seis veces al año si varía, al alza o la baja, la previsión de rendimientos netos. Y al final de cada ejercicio deberán de saldar cuentas con la Seguridad Social que les reclamará la diferencia si se ha contribuido por debajo de lo correspondiente con el nivel de ingresos del año y que les devolverá tal diferencia en caso de que estas aportaciones sean mayores a las debidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación