Escrivá garantiza 661 euros de paro a todos los autónomos y no pagar cuotas
La Seguridad Social cotizará por el colectivo, que se mantendrá de alta mientras dure la crisis
La prestación ya se puede solicitar a las mutuas y se cobrará a mes vencido
Coronavirus España en directo
Las dudas suscitadas entre los autónomos y su intranquilidad sobre el alcance que van a tener las medidas económicas aprobadas por el Gobierno para ayudarles durante la crisis del coronavirus quedaron ayer aclaradas. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, garantizó que todos los autónomo, independientemente de su forma jurídica, cobrarán la ayuda extraordinaria por desempleo puesta en marcha, que conlleva la exención del pago de cotizaciones, que asumirá la Seguridad Social.
La nueva prestación equivale al 70% de la base reguladora, lo que supondrá un mínimo de 661 euros para aquellos autónomos que hayan tenido que cerrar o hayan perdido el 75% de su facturación por la crisis. Lo trámites se pueden realizar ya, la nueva prestación se cobrará a mes vencido y será de un mes prorrogable. Podrán solicitar la ayuda a su mutua tan solo con una declaración jurada.
ATA celebró ayer que el Gobierno «flexibilizara» las condiciones de acceso al cese de actividad , por la que el colectivo ya cotiza. Insistió en que la prestación llegará a todos, independientemente de su forma jurídica (persona física y societarios) y que no habrá que realizar el paso previo que ahora es necesario de cursar baja en Hacienda y en la Seguridad Social. Explicó que también será extensible a los autónomos con tarifa plana o bonificación , que podrán solicitar la prestación por cese de actividad sin perder dicha bonificación cuando acabe el estado de alarma y la excepcionalidad que conlleva. Los administradores de las empresas tampoco tendrán que cesar de su cargo.
«Invito a todos los autónomos que lo necesiten a solicitar la prestación por cese de actividad», aseguró Amor. «Solo tenemos la duda razonable sobre si esta situación se aplica a los autónomos empleadores , si podrán cobrarla o no sin necesidad de hacer un ERTE», dijo Amor, quien agradeció al Gobierno su sensibilidad con los autónomos y sus aclaraciones sobre el alcance de las medidas.
Las afirmaciones del ministro de Seguridad Social asegurando que todos los autónomos recibirán ayuda parecen despejar que 1,6 millones de estos autónomos , que son los que tienen trabajadores sí podrán cobrar la prestación extraordinaria si deciden mantener el empleo y los sueldos, es decir si no hacen un ERTE.
Amor también anadió que « no está en el ADN de los autónomos despedir . Por eso, y aunque es una gran noticia que se haya flexibilizado así el cese de actividad, vamos a seguir reclamado que los autónomos que no pidan el cese de actividad queden exentos de pagar la cuota a la Seguridad Social . A ingresos cero, cotizaciones cero», añadió.
En una entrevista con ABC publicada el jueves Lorenzo Amor avisó al Ejecutivo de que si no se ayudaba a los autónomos en esta crisis habría «despidos definitivos y tardarían en contratar». Avisó también de que las pérdidas para el colectivo por la crisis podrían superar los 18.000 millones de euros.
Noticias relacionadas