Entrevista al presidente de ATA y vicepresidente de CEOE

Lorenzo Amor: «Si no se ayuda a los autónomos habrá despidos definitivos y tardarán en contratar»

Asegura que el 85% del colectivo se quedará fuera de las ayudas del Gobierno y exige que dejen de pagar cotizaciones durante dos meses. «A ingresos cero, cuotas cero», dice

Coronavirus España, nuevos casos y últimas noticias en direco

Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de CEOE ISABEL PERMUY
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crisis del coronavirus ha provocado el cierre de prácticamente todos los negocios en España, han tenido que echar la persiana por decreto; los autónomos dejarán de tener ingresos, pero seguirán pagando facturas. La hoja de ruta del Gobierno no convence a Amor, que ya avanza pérdidas de 18.000 millones para el colectivo y daños irreparables sobre el empleo si no se actúa rápido.

-¿Por qué dice que el Gobierno les ha dejado en la cuneta?

- Sigue sin entender la realidad del tejido productivo de este país, continúa sin saber que los autónomos vertebramos la economía y la sociedad . Parece no haber previsto que, sin los autónomos, la recuperación después de la epidemia va a ser más lenta y difícil. Sánchez dijo que esto iba a ser un paréntesis, pero no lo será si acaban cerrando cientos de miles de negocios. Y la medida que pedimos, porque ya es un clamor, es que todos los autónomos, no unos cuantos, estén exentos de pagar su cuota durante dos meses, porque no van a ingresar nada durante este tiempo. ¿No se ha hablado hasta la saciedad de adecuar las cotizaciones de los autónomos a nuestros ingresos? Pues es el momento de empezar: a ingresos 0, cuotas 0 . Lo único que pedimos es que el Gobierno destine a los autónomos el 1% de los 200.000 millones de lo que inyectará a la economía para salir de la crisis. Somos el 18% de los ocupados , ¿no nos merecemos el 1% de lo que va a destinar el Gobierno a paliar esta crisis? El coste de eximir de las cuotas a todos los autónomos, no a algunos como se pretende, es de 1.000 millones al mes, 2.000 millones en total.

-¿Le convence el plan de choque? ¿Cuántos autónomos se beneficiará de la prestación por paro, que permitirá no pagar cuotas?

-En general, las medidas van por buen camino para ayudar a erradicar la epidemia y para que no se frenen algunos sectores financieros y empresariales. Pero para los autónomos, de poco van a servir. En el caso del cese de actividad, apenas ayudarán al 15% de los trabajadores por cuenta propia , no más de 500.000, mientras que el resto de los más de 3 millones de autónomos seguirán en casa sin poder trabajar y pagando sus cuotas. Ya teníamos la prestación por cese de actividad y todos los trabajadores por cuenta propia llevamos 15 meses cotizando. Y ahora dicen que van flexibilizar el acceso a la prestación. ¡Sólo faltaría que después de que estamos cotizando, nos pusieran trabas! Sería como si se le negara el paro a los asalariados. Confío en que no suceda. Los aplazamientos de pago para deudas tributarias existían desde la pasada crisis para el IVA. Son medidas que parecen lo que no son. No podemos vender humo a los autónomos.

-¿Qué colectivos se quedan fuera?

-El 85% de todos los autónomos se quedarán fuera de la medida estrella del Ejecutivo para nuestro colectivo: l a posibilidad de que se acojan a la prestación por cese . La ley exige que, para acceder a esta ayuda el autónomo se dé de baja en Hacienda y Seguridad Social algo que no podrán hacer el millón de autónomos con trabajadores porque antes tendrían que despedirlos. También tendrán problemas los que no puedan demostrar caída de ingresos porque no hacen contabilidad como los autónomos que están en módulos. Y tampoco podrán demostrar caídas de ingresos los 200.000 autónomos colaboradores que, para cobrar la prestación, tendría que darse de baja también su familiar. Tampoco podrán acceder los que estén sujetos a concesión administrativa como las loterías, los taxistas o transportistas porque causar baja en Hacienda supondría tener que devolver esta concesión administrativa o la tarjeta de transporte; y hay 195.000 autónomos que están en situación de pluriactividad porque necesitarían darse de baja en la Seguridad Social.

-Si los autónomos no ingresan y tienen que pagar cotizaciones, ¿qué puede acabar pasando con el empleo?

Del Gobierno depende que la crisis sea un paréntesis o que se extienda en el tiempo. Y para que podamos volver pronto a la normalidad no se puede quedar ni una empresa, ni un autónomo en la cuneta. Si sucede, no solo habrá despidos definitivos, sino que muchos tardarán mucho tiempo en contratar de nuevo porque primero deberán recuperarse ellos. Si no se dan cuenta de este hecho, el empleo puede tardar mucho tiempo en recuperarse.

-¿Ayudarán los avales al colectivo?

-Son oportunos. Los bancos tendrán dinero para conceder créditos y para los autónomos lo más difícil es obtener avales para que las entidades financieras les presten. Habrá que ver si los mecanismos son ágiles porque aquí también luchamos contra el tiempo. No es lo mismo que un autónomo se recupere en meses que en años.

-¿Rectificará el Gobierno?

-Esperamos que lo haga. No se puede dejar en la estacada a millones de autónomos que están siendo responsables, que se están quedando en sus casas para evitar contagios, a los que se les ha obligado a cerrar sus negocios, sin ingresos, pagando luz, agua, alquileres… Estamos dando ejemplo. Ahora toca que nos ayuden en una de las crisis más grandes que vamos a padecer . Es tan fácil como que no paguemos cuota durante dos meses.

-¿A cuánto pueden ascender las pérdidas para el colectivo?

-A más de 18.000 millones . Tenga en cuenta que los autónomos estamos en todos los sectores. Muchos dependen de otras empresas porque son sus proveedores, pero miles de profesionales tienen el negocio paralizado, todo el comercio que no es de primera necesidad está cerrado, los bares, restaurantes, los servicios de guarderías, colegios, catering... a lista es casi infinita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación