La confianza del consumidor español reducida a mínimos de hace cinco años y otras cuatro noticias
1. El paro repunta en 100.000 personas en octubre, casi el doble que el año pasado. El mes de octubre ha vuelto a demostrar que no es bueno para el empleo, ya que el número de desempleados ha subido en 97.948 personas en relación con el mes anterior. De esta forma, el número de personas en paro ha alcanzado los 3.177.659 personas , la cifra más baja en un mes de octubre desde el año 2008. Sin embargo, el alza del paro casi dobla a lo sucedido el año pasado, cuando el desempleo apenas aumentó en 52.194 personas y lo sitúa en cifras superiores a las registradas en 2015 (82.327 personas más en paro).
2. Telefónica reduce su beneficio a la mitad por el coste del plan de bajas en España. Telefónica ha sacrificado sus ganancias a corto plazo para mejorarlas en el futuro. La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 1.344 millones de euros , un 50,4% menos que un año antes, tras provisionar 1.876 millones para reestructuraciones, principalmente en España, donde ha ejecutado un plan de bajas laborales incentivadad al que se han acogido más de 2.600 empleados.
3.Siemens Gamesa despedirá a 600 empleados en todo el mundo durante los próximos dos años. Siemens Gamesa ha anunciado este martes su intención de despedir a 600 de sus empleados en todo el mundo a lo largo de los próximos dos años. A pesar de los buenos resultados cosechados en este año fiscal, en el que ha logrado duplicar sus ganancias, la multinacional ha detectado en la industria eólica «factores adversos» a corto plazo que amenazan su «crecimiento rentable».
4. Ana Botín: «El populismo no puede ser la respuesta a los desafíos globales». La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha admitido este martes que tanto el sector financiero como el resto de sectores empresariales y el sistema político han sufrido esa pérdida de confianza, provocando un aumento del populismo a escala mundial. «El populismo es el resultado de los desafíos globales a los que nos enfrentamos, pero no puede ser la respuesta», ha dicho la banquera durante la apertura de la XII Conferencia Internacional de Banca que organiza el Santander en su Ciudad Financiera en Boadilla del Monte (Madrid).
5.La confianza del consumidor cae a niveles de hace cinco años en octubre. La confianza de los consumidores volvió a desplomarse en octubre hasta niveles cercanos a febrero de 2014 ante el empeoramiento de las expectativas económicas y por la peor percepción de la situación actual. El índice de confianza del consumidor (ICC) de octubre se ha situado en los 73,3 puntos, 7,4 puntos menos que en septiembre y retrocede hasta los umbrales de hace cinco años alejándose de los 100 puntos que marcan la diferencia entre una percepción positiva y negativa.